Como un desarrollo conjunto entre GM y su filial china SAIC-Wuling, se estrenó en el país asiático el totalmente nuevo Chevrolet Monza 2020 que espera posicionarse en el segmento de sedanes medianos.
Hace algunas semanas hablábamos sobre el Chevrolet Monza 2020, un automóvil compacto tipo sedán que GM presentó en el pasado Salón de Guangzhou, en China, y con el cual la marca del corbatín espera ubicarse de una manera más contundente en el segmento de medianos en ese país, recurriendo a una denominación que tuvo mucho peso en su historia.
En esta oportunidad hay datos más específicos e imágenes que permiten conocer más detalladamente al vehículo en su exterior, dejando en claro su tipología y muchas de sus características.
Construido sobre la nueva plataforma Vehicle Strategy Set (VSS-F), el nuevo Monza se basa en el Buick Excelle de última generación develado en China meses atrás y comparte con él gran cantidad de piezas.
PUBLICIDAD
A simple vista
Sin duda, el Chevrolet Monza 2020 da un paso adelante en materia de diseño respecto a otros modelos de la marca. Muestra una evolución de modelos antiguos como el Optra, con tres ventanas laterales en los costados y líneas muy fluidas que dan forma a una cintura ancha y pronunciados pasos de rueda.
Tal vez el mayor impacto está en el frontal, donde se radicaliza el lenguaje gráfico de Chevrolet con su parrilla dividida en dos, enorme en su franja inferior y con una entrada de aire en cada esquina del bumper frontal. Las ópticas son delgadas e incorporan las luces diurnas LED.
Otros detalles del vehículo son los espejos retrovisores exteriores con pintura en negro brillante, rines de aleación en aluminio bitono de 17 pulgadas, antena tipo aleta de tiburón, techo panorámico y alerón posterior.
Aspectos Mecánicos
Las opciones de motor para el Chevrolet Monza 2020 serán dos. Para las versiones de acceso estará un propulsor Turbo de tres cilindros y 1.0 litro, capaz de entregar una potencia de 125 caballos y 170 Nm de torque, mientras que en las versiones más equipadas o con orientación deportiva habrá un 1.3 litros Turbo de 163 caballos y 230 Nm de torque, más potente que el actual 1.4 Turbo Ecotec del Cruze.
Estas plantas motrices podrán asociarse a una caja de cambios manual de seis velocidades, o automática de doble embrague con igual número de marchas.
Lea también: Este es el Chevrolet Cruze 2019, actualización para el compacto del corbatín
Equipamiento General
No hay mayores datos sobre la dotación que tendrá el Chevrolet Monza 2020 ni se han divulgado fotografías oficiales que permitan conocer su interior, pero se conoce que están presentes el sistema multimedia MyLink con pantalla táctil flotante, tablero digital configurable, aire acondicionado automático y tapicería en cuero negro.
De momento se ha aclarado que este vehículo solo estará disponible en el mercado chino. Sin embargo, algunos medios brasileños lo citan como un reemplazo ideal para el Chevrolet Cobalt en América Latina, modelo que a pesar de varios cambios nunca logró tener la acogida esperada por la marca.
PUBLICIDAD
Dimensiones
- Longitud: 4,63 metros
- Ancho: 1,79 metros
- Altura: 1,48 metros
- Distancia entre ejes: 2,64 metros
Lea también: El Chevrolet Cavalier 2018 se presenta en México como una opción más asequible al Cruze
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD