En el fin de semana se vivió la emoción de la edición número 57 de las 24 Horas de Daytona. El equipo de Fernando Alonso se alzó con la victoria general; a su vez, en la categoría de LMP2, el triunfo fue para el conjunto de Sebastián Saavedra.

A bordo del prototipo Oreca LMP2 #18 del DragonSpeed, Sebastián Saavedra ganó en la categoría LMP2 de las 24 Horas de Daytona. Pastor Maldonado, Roberto González y Ryan Cullen formaron parte de este conjunto que también obtuvo la 6.ª posición general. Además, en la clase DPi, Juan Pablo Montoya terminó en el puesto 6 y Juan Piedrahíta finalizó de 45.

Eso sí, el ganador de esta clásica prueba de resistencia fue el bicampeón de Fórmula 1: Fernando Alonso. Conduciendo un Cadillac DPi, el equipo conformado junto a Jordan Taylor, Renger van der Zande y Kamui Kobayashi se alzó con la victoria en esta carrera pasada por lluvia y que contó con dos neutralizaciones por la intensidad del clima.

En las 24 Horas de Daytona 2019, el DragonSpeed logró mantenerse siempre en el top 10. Todo esto, superando la adversidad del clima y algunos golpes leves con otros prototipos. Por ejemplo, un pequeño choque en la parte frontal obligó a Saavedra a recibir asistencia en los pits, aunque rápidamente retomó el ritmo y le dio la victoria a su equipo.

Al respecto, Sebastián Saavedra resaltó la labor del equipo y la dificultad de la competición: “Estoy muy feliz, fue una victoria de equipo, cada mecánico, cada piloto hizo su trabajo«. Igualmente, el colombiano destacó la fortaleza mental del DragonSpeed. «Nos funcionó la estrategia y conseguimos mantenernos fuera de problemas para rematar la carrera», concluyó.

Lea también: El Citroën C3 WRC de Sébastien Ogier ganó el Rally de Montecarlo 2019

Sexto lugar de Montoya y abandono de Piedrahíta

En la clase de Prototipos Daytona International (DPi), Juan Pablo Montoya terminó de 6.° junto a su Acura ARX-05. Desde el comienzo, el conjunto se posicionó en los primeros lugares (iniciaron en el puesto 3 de la parrilla). Por problemas eléctricos, el equipo conformado junto a Simon Pagenau y Dane Cameron solo alcanzó la octava posición general.

Adicionalmente, vale comentar que esta no fue la carrera de Juan Piedrahíta. Para destacar, el piloto colombiano, que compitió en un Cadillac DPi, sufrió un sinfín de problemas que lo obligaron a abandonar. Al final de todo, su equipo fue relegado a la posición 10 de la clase DPi. A su vez, terminó en el puesto 45 la tabla total con 368 giros de desventaja.

Cadillac DPi del equipo de Fernando Alonso

Lea también: Rally Dakar 2019: Etapa 10 – Toby Price y Al-Attiyah se coronaron ganadores


Daniel Felipe Moreno Arenas