Automovilismo

Tres colombianos correrán en las 24 Horas de Daytona

24 horas de daytona, 24 horas de daytona 2019, 24 horas de daytona 2019 clases, 24 horas de daytona 2019 fecha, 24 horas de daytona 2019 competidores, 24 horas de daytona 2019 pilotos, 24 horas de daytona 2019 pilotos colombianos, 24 horas de daytona 2019 colombianos, 24 horas de daytona 2019 juan pablo montoya, 24 horas de daytona 2019 juan piedrahita, 24 horas de daytona 2019 sebastian saavedra, juan pablo montoya, juan piedrahita, sebastian saavedra

Del 26 al 27 de enero se correrá la edicición número 57 de las 24 Horas de Daytona. En esta carrera de resistencia, una de las más importantes en el mundo, participarán los colombianos Juan Pablo Montoya, Juan Piedrahíta y Sebastián Piedrahíta.

Como en todo comienzo de año, vuelven las 24 de Horas de Daytona (Rolex 24 por tema comercial). La cita tendrá lugar desde el 26 hasta el 27 de enero y contará con la participación de tres colombianos. Igualmente, 47 vehículos saldrán de la línea de meta en esta competición que dará inicio a la temporada 2019 del automovilismo en Estados Unidos.

24 horas de daytona, 24 horas de daytona 2019, 24 horas de daytona 2019 clases, 24 horas de daytona 2019 fecha, 24 horas de daytona 2019 competidores, 24 horas de daytona 2019 pilotos, 24 horas de daytona 2019 pilotos colombianos, 24 horas de daytona 2019 colombianos, 24 horas de daytona 2019 juan pablo montoya, 24 horas de daytona 2019 juan piedrahita, 24 horas de daytona 2019 sebastian saavedra, juan pablo montoya, juan piedrahita, sebastian saavedra
Acura ARX-05 en el que competirá Juan Pablo Montoya

Nuestros compatriotas

La edición número 57 de esta carrera contará con tres pilotos para representar al tricolor nacional. En la clase de Prototipos Daytona International (DPi) participará Juan Pablo Montoya, en un Acura ARX-05, junto a Dane Cameron y Simon Pagenaud. Además, también estará Juan Piedrahíta, quien formará equipo con Simon Trummer, Stephen Simpson y Chris Miller.

Adicionalmente, Sebastián Saavedra competirá en la clase de Prototipos Le Mans (LMP2) a bordo de un Oreca 07. Asimismo, hará parte del equipo DragonSpeed con Roberto González, Pastor Maldonado y Ryan Cullen. Para destacar, la edición pasada contó con Gustavo Yacamán, quién condujo junto a Saavedra.

Lea también: Tatiana Calderón tendrá su segundo test en la Fórmula E

 

Cadillac DPi que conducirá Juan Piedrahíta

Así se correrá la Rolex 24 de Daytona

En este 2019, 47 pilotos desafiarán las 24 Horas de Daytona. Los mismos se dividirán en cuatro clases, 23 de ellos lucharán en GT Daytona (GTD), 11 participarán en DPi, 9 correrán en Gran Turismo Le Mans (GTLM) y 4 estarán inscritos en la clase LMP2. Igualmente, es válido destacar que, en la presente edición, los vehículos DPi y los LMP2 competirán en categorías aparte.

Entre otros datos, empezará la nueva alianza entre la International Motor Sports Association (IMSA) y la compañía de llantas Michelin. Por eso, esta próxima edición de la Rolex 24 disfrutará de los neumáticos de la marca francesaAdemás, la temporada también contará con la Copa de Resistencia Michelin IMSA, la cual tendrá cuatro carreras.

24 horas de daytona, 24 horas de daytona 2019, 24 horas de daytona 2019 clases, 24 horas de daytona 2019 fecha, 24 horas de daytona 2019 competidores, 24 horas de daytona 2019 pilotos, 24 horas de daytona 2019 pilotos colombianos, 24 horas de daytona 2019 colombianos, 24 horas de daytona 2019 juan pablo montoya, 24 horas de daytona 2019 juan piedrahita, 24 horas de daytona 2019 sebastian saavedra, juan pablo montoya, juan piedrahita, sebastian saavedra
Sebastián Saavedra

Lea también: El piloto colombiano Nicolás Robledo competirá en el Rally Dakar 2019


Daniel Felipe Moreno Arenas

PUBLICIDAD