El experimentado piloto colombiano Javier «Jota» Vélez, junto con su navegante argentino Gastón Matarucco, competirá en el Rally Dakar 2024.

El piloto antioqueño Javier «Jota» Vélez asumirá el desafío de representar al automovilismo colombiano en el Rally Dakar 2024. Evento que iniciará el próximo 5 de enero en la región de AlUla, Arabia Saudita.

Vélez estará acompañado por el argentino Gastón Matarucco, quien fungirá como su navegante en un vehículo Can Am T3, preparado por el equipo español FN Speed.

Esta será la cuarta incursión de «Jota» en el Dakar, con participaciones previas en 2021, 2022 y 2023. Su experiencia y determinación se reflejan en su historial, donde en el Dakar 2022 finalizó en el puesto 29 y en el Dakar 2023 cerró en la posición 26, compitiendo en la categoría T3.

La preparación para el Dakar 2024

Como preparación para el Dakar 2024, Vélez participó en el SARR (South American Rally Race) en Argentina. Allí, obtuvo el undécimo lugar en la clase T3.1.

Destacó con una victoria en la categoría SS4 en el Gran Rally Raid Andino y aseguró el tercer lugar en la clase T4 Open Cars en el DR 40. Su compañero de equipo, Gastón Matarucco, ha demostrado experiencia y habilidades en varias ediciones del Dakar, siendo clave en la victoria obtenida por Vélez en el Gran Rally Raid Andino.

Javier Vélez compartió sus expectativas para el Dakar 2024. «En cada nueva edición del Dakar, por más dura que se presente, la mayor experiencia permite resolver los problemas que surgen. Ese aprendizaje, un buen auto y la suerte son las claves de la carrera.El Dakar 2023 fue muy duro, muy largo, pero vamos tomando experiencia.

En cuanto al vehículo, Vélez resaltó que utilizará el mismo Can Am del año pasado. Pero con importantes actualizaciones para garantizar la confiabilidad. Su objetivo principal es finalizar el rally con el auto y los pilotos en perfectas condiciones, buscando mejorar posiciones respecto a ediciones anteriores.

El Rally Dakar 2024

El Rally Dakar 2024 se perfila como el más exigente hasta la fecha, con un recorrido de 7.891 km, que incluye 4.727 km de especiales cronometradas.

La competencia acogerá a 778 participantes de 72 nacionalidades, en 434 vehículos que representan a 187 equipos. El día más largo del rally será el 14 de enero, con una especial cronometrada de 483 kilómetros.

LE PUEDE INTERESAR: Nuevo BMW X2 se enfrentó a un rally y salió victorioso: así vivió la experiencia.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Fedeautos.