La versión más familiar del subcompacto Kia Rio en su nueva generación, debutó oficialmente a nivel internacional en el Auto Show de Nueva York que actualmente se realiza en la Capital del Mundo.

Hace ya unos meses que conocimos al nuevo Kia Rio 2018 en su versión hatchback, y de hecho, lo tuvimos en el Salón del Automóvil de Bogotá en noviembre pasado. Pero fue hasta ahora en el Auto Show de Nueva York, cuando la marca coreana dio a conocer el aspecto y detalles definitivos del totalmente nuevo Kia Rio Sedán 2018 que presenta un diseño más deportivo y la última tecnología en su equipamiento.

kia rio sedan 2018

Respecto al Rio Sedán actual, el nuevo modelo tiene una carrocería un poco más baja pero es 1,5 centímetros más largo alcanzando 4,38 metros de longitud, y una distancia entre ejes de 2,51 metros que le permite ofrecer un espacio más amplio en las plazas traseras. Así mismo, el baúl tiene a disposición 387 litros de capacidad para carga.

Kia resalta los esfuerzos realizados durante el desarrollo del nuevo Rio Sedán para reducir los niveles de ruido en cabina, la dureza de la dirección y la vibración, todo esto mediante la inclusión de una nueva geometría en la suspensión que ofrece una conducción más suave.

Lea también: Kia recibió tres galardones de diseño en los Red Dot Award 2017

kia rio sedan 2018

La unidad exhibida en Nueva York es de fabricación mexicana, como las que seguramente se venderán en nuestro país, y está equipada con el motor Gamma de 1.6 litros con 132 caballos de potencia y torque de 161 Nm, que podrá acoplarse según elección del cliente a una caja manual o automática de seis velocidades.

Para el mercado mexicano, en cambio, monta un nuevo motor 1.6 litros con potencia de 121 caballos de potencia y 150 Nm de torque a 4.850 rpm, con iguales opciones respecto a la transmisión.

Lea también: 6 puntos clave sobre el Kia Picanto 2018

kia rio sedan 2018

Como parte de la dotación de norma, según la versión, en Norteamérica se anotan accesorios como el sistema de infoentretenimiento con pantalla de siete pulgadas compatible con Android Auto y Car Play, soporte para reconocimiento de voz, frenos ABS, 6 airbags, apertura automática de baúl «manos libres», opción de techo corredizo, cámara y sensores de reversa, entre otros elementos.

Lea también: Kia Carens SUV «2nd. Generation», primeras impresiones

kia rio sedan 2018

Galería Fotográfica


Óscar Julián Restrepo Mantilla – Director Revista Virtual El Carro Colombiano.
Cubrimiento especial en Nueva York y fotografías en vivo: Steven Yara Páez – Redactor.