El MinTransporte aseguró que se viene analizando una propuesta para prohibir la circulación de carros particulares en horas pico. Así, se promovería el uso del transporte público.
El Ministerio de Transporte anunció que se encuentra estudiando una propuesta que plantea una restricción de movilidad para los carros particulares en horas pico. El objetivo es promover el uso del servicio público.
De acuerdo con Camargo, la idea es “liberar solo en horas pico la infraestructura vial para que se pueda mover mejor el transporte público, para que con la misma flota podamos llevar más pasajeros en esa hora pico y tener más frecuencias”.
En tal sentido, propone imponer restricciones durante los momentos de mayor congestión. Además, no descarta la posibilidad de implementar nuevos cobros, como el cobro por congestión y por estacionamiento en vías.
Los conductores no están contentos
Sin embargo, esta iniciativa no ha sido bien recibida por los propietarios de vehículos particulares. Estos consideran que se requiere una mejor infraestructura, seguridad y operación del transporte público para incentivar su uso.
El Ministro dijo a Caracol Radio. que los conductores tendrían otras opciones de darse la propuesta. Así las cosas, podrían: “primero, aplazar o adelantar el viaje en vehículo particular. Lo segundo, compartir el vehículo, que eso ya se ha dicho muchas veces y nos han faltado estrategias más robustas para promover que eso pase. (…) No podemos pretender resolver un problema de congestión comprando o utilizando más vehículos particulares”.
Entre tanto, la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, ha expresado su preocupación frente a la propuesta. Destaca que en ciudades donde el transporte público es insuficiente o inseguro, restringir el uso de vehículos particulares en horas pico puede generar inconvenientes significativos para la población.
Además, ha dicho que es fundamental mejorar y fortalecer el transporte público antes de implementar medidas severas de restricción. Por lo que, sugiere considerar medidas de circulación basadas en criterios ambientales y edad promedio del parque automotor.
LE PUEDE INTERESAR: Estas son las nuevas restricciones de movilidad para los ciclomotores en Bogotá.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: MinHacienda.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD