Esta semana la marca destacada en el Top 5 de lo más leído fue Chevrolet, con tres de sus estrenos más recientes para el mercado colombiano en diferentes segmentos. Colorado en el de pick-ups, Tahoe en el SUV y NRR en los vehículos de carga.
Así la marca del corbatín se quedó con las tres mejores posiciones del Top 5 de la semana, encabezando en el primer lugar, la Chevrolet Colorado LTZ que además estuvo en las manos de nuestro equipo Test Drive, la prueba se realizó por cerca de 1.220 kilómetros donde se midieron sus aptitudes off-road.
En la segunda posición está el camión Chevrolet NRR de 9,5 toneladas que se ubicará en lo más alto de la categoría de camiones livianos. Será producido por GM Colmotores. El siguiente estreno de Chevy de la semana fue el SUV grandeTahoe, en su última generación, y nosotros detallamos todas sus características y precio.
Sobresalió también el Toyota Corolla Cross, pues en los resultados de ventas en el mercado automotriz colombiano durante el mes de junio, el nuevo SUV híbrido, logró coronarse como “el más vendido”. Y para cerrar el ranking no podía faltar una edición de nuestras apreciadas publicrónicas ¡Vean!.
PUBLICIDAD
5. Así era la Colombia automotriz en 1991: el año en que todo cambió
Las publicrónicas que compartimos cada fin de semana nos permiten recordar momentos memorables de la historia automotriz colombiana, que para muchos traen gratos recuerdos y para otros sucesos por descubrir. En la última edición, evocamos el año 1991, momento en el que “todo cambió”.
Entre los diferentes hechos sociales, culturales y económicos que agitaban esa época, se destaca en lo referente a al industria automotriz en Colombia, como una época en la que se dio mayor apertura a la importación de vehículos e incluso a la instalación de centros de producción a nivel nacional.
Para entonces al oferta local se componía de modelos como el Renault 4 en su última versión, seguía la gama del Renault 9, Renault Etoile. Así como los exitosos modelos de Mazda, como el 323 como las versiones HE Coupé, HS Hatchback y NS Sedán, y los NX Sedán y la Station Wagon.
4. ¡Éxito híbrido! Toyota Corolla Cross fue el carro más vendido de Colombia en junio
Así como lo leen. El recién llegado, Toyota Corolla Cross logró posicionarse como el carro más vendido de Colombia en Junio, destronando al Mazda CX-30 que se mantuvo como el líder absoluto durante varios meses. El SUV híbrido japonés resultó un éxito.
Con esta noticia, informamos también sobre los resultados generales durante el último mes que fue el segundo mejor en ventas durante el primer semestre de 2021, en total se matricularon 20.449 carros nuevos, representando un aumento de 70,7%.
El Corolla Cross sumo 956 unidades entregadas, de las cuales 805 fueron híbridas. Fue importante también el movimiento que tuvo el Renault Kwid y Chevrolet Joy, lo mismo que para la Nissan Frontier. Mientras tanto no fue el mejor mes para Chevrolet Onix y Tracker, y los Mazda CX-5, 2 y CX-30 que bajaron sus ventas.
PUBLICIDAD
3. Chevrolet Tahoe Z71 2021 ya está en Colombia: Precio y características
El Top 5 de la semana avanza, y acabamos de entrar en la ‘zona de Chevrolet’. En la posición número tres de lo más leído de la semana nos encontramos con el Chevrolet Tahoe Z71 2021 que llegó a Colombia, como parte de su más reciente generación. Llega luciendo una imponente estética todoterreno.
Su vistoso diseño también se complementa con una enorme parrilla con figuras en 3D, luces diurnas con tecnología LED y el parachoques delantero lleva un amplio y llamativo protector metálico. A bordo ofrece un amplio espacio exterior con espacio hasta para ocho pasajeros.
Ofrece por supuesto un nuevo paquete de aplicaciones tecnológicas y en lo que tiene que ver con su sistema de propulsión, se equipa con un motor L84 Ecotec 3 aspirado de ocho cilindros, 5.3 litros con potencia de 335 hp y torque de 518 Nm. ¿El precio?: $285.000.000.
PUBLICIDAD
2. Chevrolet NRR: el nuevo camión de 9,5 toneladas producido en Colombia
La oferta de camiones del corbatín se amplia con el lanzamiento en el mercado colombiano del nuevo Chevrolet NRR, un modelo que será producido localmente por GM Colmotores y llegará para ubicarse en lo más alto de la gama con 9,5 toneladas de capacidad.
Entre las ventajas que se resaltan el nuevo camión NRR, está su carrocería que permite instalar de forma más sencilla diferentes tipo de estructuras como furgón, estacas, tanque o grúa. Se suma la incorporación de un alternador de 80 amperios, para la instalación de carrocerías de diversos accesorios eléctricos.
El motor del Chevrolet NRR es un Isuzu 4HK1 con calibración TCS, Turbo Diésel, de 5.2 litros y cuatro cilindros en línea, la potencia es de 189 hp de potencia y 510 Nm de torque, conectado a una caja manual de MZZ6U de seis velocidades y la tracción se dirige al eje trasero.
PUBLICIDAD
1. Chevrolet Colorado LTZ, a prueba: Porque no todo es Frontier o Hilux… (+VIDEO)
La nota más leída de la semana fue la Chevrolet Colorado que arribó a Colombia recientemente en su modelo 2022, para enfrentar a los ‘pesos pesados’ del mercado nacional y de la región como el Nissan Frontier, Ford Ranger, Renault Alaskan y Volkswagen Amarok y Toyota Hilux.
En un recorrido de 1.220 kilómetros, el equipo Test Drive de EL CARRO COLOMBIANO puso a prueba las capacidades todoterreno de la pick-up, así como el manejo en ciudad y carretera de su versión intermedia. Los cambios estéticos fueron sutiles y a bordo fue revisado su sistema tecnológico.
Bajo el capó, la Chevrolet Colorado LTZ lleva el motor Turbo Diésel Duramax ya conocido en la Trailblazer, de 2.8 litros y cuatro cilindros. Es capaz de producir hasta 197 hp de potencia y torque de 440 Nm, conectado en esta versión a una caja mecánica de seis velocidades.
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD