La marca japonesa lanzó la versión Suzuki Swift BoosterGreen en México con su nueva filosofía de movilidad “Genki Move”.
Suzuki Genki Move será la filosofía con la cual el fabricante abre una nueva línea de autos pequeños, más eficientes y ecológicos. El primero en este grupo es el Suzuki Swift BoosterGreen, la versión híbrida ligera que se suma a la gama del compacto en México.
Este es el mismo modelo que en Colombia se conoce simplemente con el nombre de Suzuki Swift Híbrido y que se estrenó a nivel nacional en abril de este año. Aplicando una innovadora estrategia, la filial mexicana de la marca la llamó tecnología “BoosterGreen”.
Esta filosofía va en línea con las proyecciones globales de la marca hacia una movilidad sostenible y Suzuki Genki Move se basa en la premisa de mayor eficiencia y menor consumo de combustible. Una novedad que se está expandiendo a más mercados de América Latina.
De esto se trata Suzuki Genki Move
Básicamente la filosofía se concentra en el sistema de propulsión y aunque en la práctica se trata de un modelo con tecnología mild hybrid, Suzuki quiso imprimir un elemento diferenciador y denominarlo BoosterGreen para efectos de hacerlo más atractivo.
Bajo el capó de la versión más ecológica del Swift hay un motor DualJet de 1.2 litros y cuatro cilindros que entrega 85 hp de potencia y 107 Nm de torque. Sumando el generador eléctrico de 12 voltios que le permite ser más eficiente, el mismo de nuestro país.
En cuestión de diseño el Swift BoosterGreen de México cuenta con varios elementos distintivos como la carrocería bitono que se puede pintar escogiendo entre cuatro tonos diferentes: Naranja Monarca, Azul Tormenta, Rojo Vulcano y Amarillo Ocaso.
A bordo tiene una pantalla de 3.5 pulgadas en el cuadro de instrumentos exclusiva de esta versión, especialmente dedicada a entregar información sobre el funcionamiento del sistema BoosterGreen. El centro multimedia tiene pantalla de siete pulgadas.
El paquete de seguridad incluye funciones como frenos ABS, control electrónico de estabilidad, seis bolsas de aire, faros antiniebla y luces diurnas LED. Además cuenta con la plataforma Heartect que se complementa con el sistema de propulsión para mejor respuesta del vehículo.
LEA TAMBIÉN: Suzuki Swift “Híbrido”, a prueba – Así es el híbrido más barato de Colombia (+VIDEO)
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD