El automóvil monovolumen que actualmente se desarrolla en la India, y que conocimos en unas fotos espías hace algunas semanas, ya tiene nombre: Renault Triber. Su estreno internacional será el segundo semestre del año.
Luego del éxito de su línea ‘low cost’ con los Logan, Sandero y Duster, al parecer Renault encontró la ‘gallina de los huevos de oro’ en el Kwid. No solo extiende su presencia a más países de América Latina como Colombia y México, sino que ya tiene dos “hijos”, el City K-ZE eléctrico que se presentará en China, y el futuro auto familiar de bajo costo que presentará en India: Renault Triber.
Con ese nombre, la firma francesa bautizó al monovolumen de enfoque familiar que desarrolla en India sobre la base del pequeño crossover, y del cual ya se conocieron fotos espía. En ese momento, el vehículo se conoció como Proyecto RBC, pero ya se divulgó el primer adelanto oficial.
Así, el ‘teaser’ divulgado por la marca para anunciar al Renault Triber solo muestra una silueta lateral, enfatizando en tres características: muy espacioso, práctico y modular, y que el primer país donde estará disponible será India.
Primeros datos del Renault Triber
El nuevo modelo compartirá la plataforma CMF-A con el Kwid, y según informes previos, podrá ofrecer hasta siete asientos en su interior, los dos adicionales para niños, en unos 4 metros de longitud. También compartirá el propulsor con el citado city car, pues llevará el motor 1.0 SCe de tres cilindros, 66 caballos de potencia y 93 Nm de torque, unido a una caja manual o automática.
Todo indica que el Renault Triber será una realidad en el segundo semestre de este año, poniendo la mira en modelos como el Suzuki Ertiga y el Datsun GO+. De ellos, el Suzuki se comercializa en nuestro país y puede dar una idea de lo que la firma francesa quiere ofrecer a sus clientes con este vehículo.
De momento, el esfuerzo comercial estará puesto en India. Pero claro, no es descartable ni descabellado que este ‘hijo del Kwid’ pudiera llegar a América Latina en años próximos.
Lea también: Manejamos el Renault Kwid, primer contacto con el nuevo carro popular de Colombia
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD