La marca de rombo está preparando una actualización para Renault Clio que podría revelarse este mismo año.
Renault Clio recibirá una actualización en el transcurso de su quinta generación que se estrenó en 2019. La novedad se presentará en los próximos meses, y en el mercado estará disponible como modelo 2024. Un vehículo que permanece vigente entre los más vendidos de Europa.
El fabricante francés no ha tomado decisiones radicales en el caso del hatchback. Si bien, en este ‘facelift’ se incorporarán nuevos sistemas de propulsión electrificados, el paso a ser un auto 100% aún no se contempla. Tampoco se ha hablado de una próxima extinción.
Pocos son los datos oficiales que se tienen hasta ahora de la novedad, pero un par de representaciones digitales, nos pareció una buena oportunidad para hacer un repaso de uno de los autos urbanos favoritos. Se espera que reciba influencias de Renault Austral.
Una apuesta por el diseño del nuevo Renault Clio
Según los renders que tenemos como referencia, el Renault Clio 2024 llegará con un frente renovado contando con una parrilla del radiador más grande, y un llamativo conjunto de iluminación con faros principales más grandes, y luces verticales con forma de boomerang.
La distribución del parachoques delantero cambiará para optar por una rejilla completa que servirá como toma de aire. Un detalle que no debemos dejar pasar, es la franja iluminada sobre el borde del capó que se conecta al logo de la marca, que corresponde a su diseño actualizado.
Aparte de algunos rasgos exterior, el nuevo Clio podría tomar algunos componentes técnicos y tecnológicos de Austral que se verían reflejados en la cabina y bajo el capó. En su parte trasera también se esperarían algunos cambios sutiles, en el juego de luces, por ejemplo.
En su interior se esperan mejoras en cuanto a diseño y materiales que le den una ‘nueva energía’ al vehículo, y en el panel frontal deberá incorporar un nuevo equipo digital y de conectividad de acorde a las tendencias y las necesidades en su segmento.
Las reformas en el apartado mecánico incluirían la eliminación de los motores diésel, quedando disponible las opciones a gasolina, gas natural y una versión híbrida. En el caso de esta última, la potencia se calcula en 145 hp y todavía se ofrecerá una caja de cambios manual en toda la gama.
LEA TAMBIÉN: ¿Será este el nuevo Renault Clio para América Latina? Así podría verse, ahora como SUV
Jessica Paola Vera García. Vía: Kolesa
PUBLICIDAD