El ingenio suizo permitió romper con el estereotipo de maniquí masculino para las pruebas de seguridad, ¡El dummy femenino ya está aquí!
Durante al menos 50 años que tienen de estarse haciendo pruebas de seguridad con autos en el mundo entero, siempre han sido maniquí masculino. Como todo cambia y se ajusta a las necesidades, por fin crearon el prototipo femenino para estos test de accidentes, con peso y medidas reales.
El equipo detrás de este maniquí femenino o bien crash test dummy fueron mujeres, entre ellas la Dra. Astrid Linder de Suecia. Para crearlo tomaron en cuenta la inclusión e igualdad de género, sumado a que la fisionomía de la mujer es distinta a la del hombre y requiere de cuidado especial en la pruebas de seguridad.
Por supuesto también participaron hombres, en su mayoría ingenieros que hicieron una evaluación detallada de la importancia del prototipo para las pruebas de seguridad. Actualmente el dummy masculino tiene 1.75 m de altura que pesa 78 kg, mientras que el nuevo modelo de mujer se creó con 1.62 cm y 62 kg.
¿Por qué es tan importante?
De acuerdo a la Dra. Astrid Linder la creación del maniquí femenino es muy importante para la industria y determinará los cuidados futuros de los autos. Esto teniendo en cuenta que durante mucho tiempo solo importaba el maniquí masculino, y las mujeres representan a la mitad de los conductores.
Aunque la creación de este maniquí femenino representa un cambio importante para las pruebas de seguridad, el prototipo aún no entrará en acción. El camino es largo y por supuesto deberá pasar por varias fases hasta que los reguladores determinen que sí representará mayor seguridad para las mujeres.
Estos “cuerpos” se basan en la complexión y peso promedio de los hombres, apalancados por sensores y transductores que miden la fuerza física y zonas de mayor impacto. De manera que el maniquí debe ser lo más parecido a la realidad para medir los resultados en las pruebas de seguridad.
Importante decir que algunos de estos estudios sobre accidentes han determinado que las mujeres tienen más probabilidad de sufrir lesiones por latigazo cervical. Lo que en los hombres no es tan común pero que en el caso de la mujer aunque no es mortal puede ocasionar discapacidades físicas.
LEA TAMBIÉN: RAM 700 (Fiat Strada) alcanzó solo 1 estrella en seguridad, según Latin NCAP
Maria Alejandra Villamizar Sarmiento.
PUBLICIDAD