Estamos en tiempos decisivos para los fabricantes de automóviles, y Mercedes estaría pensando en cambios radicales.
Informes extraoficiales que tomarían como fuente colaboradores al interior de Mercedes-Benz, revelaron parte de los planes futuros de la alemana, que no solo conciernen al lanzamiento de nuevos autos eléctricos, sino todo lo contrario, a un recorte de su cartera.
La electrificación y el ‘fenómeno SUV’ han tenido un fuerte impacto en las estrategias conceptuales y comerciales de los fabricantes automotrices, que durante décadas fueron confiables. Esta revolución ha generado, entre otras cosas, la eliminación de ciertos vehículos.
Nos referimos puntualmente a la desaparición o transformación de tipos de carrocerías, como sedanes, station wagon y en el caso especifico de Mercedes-Benz, a los coupé. Próximamente los modelos familiares y los ‘dos puertas’ pasarán a ser historia.
Casi la mitad de los Mercedes-Benz serán eliminados
Según los informes que circulan en internet, Mercedes-Benz piensa en eliminar buena parte de su alineación actual. Estaríamos hablando que, de 33 modelos que tiene en el mercado actualmente, pasaría a solo tener 14, en un plazo que deberá trascurrir, de aquí a 2030.
La decisión también tiene que ver con el objetivo de la marca de reducir costos y enfocarse en vehículos con alto margen de ganancia, lo que nos lleva a los autos de las gamas más lujosas. Además, se invertirá en Mythos, una nueva marca para coleccionistas por encima de Maybach.
Y qué decir de los planes de electrificación, con los cuales Mercedes pretende ser ‘carbono neutro’ (2030) en los mercados del mundo donde las condiciones estén completamente dadas. Los primeros en la lista, serán los mercados europeos, Estados Unidos, China y Japón.
Entonces prepárese para que en adelante varias de las gamas eliminen los shooting brake y coupé, aunque algunos sobrevivirán por lo menos una generación más. Y existen altas posibilidades que dos nuevos coupés nazcan: el Mercedes-Benz Vision AMG y Vision EQXX.
LEA TAMBIÉN: Mercedes-Benz ya tiene vía libre para utilizar conducción autónoma Nivel 3 en EE.UU.
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD