Con la contaminación y la calidad del aire en las ciudades como tema fundamental en la agenda del Congreso Nacional de Municipios, Kia Motors Colombia a través de su modelo híbrido Kia Niro patrocinó este evento que reunió a más de 900 alcaldes del país.
La semana pasada se realizó en Cartagena el Congreso Nacional de Municipios, donde se reunió a más de 900 alcaldes asociados a la Federación Nacional de Municipios (Fedemunicipios). Allí, se buscaba explicar a profundidad el Plan de Desarrollo, donde la movilidad en las ciudades colombianas es un punto clave. Por ello, Kia Motors Colombia a través de su Kia Niro híbrida, fue patrocinador de este evento.
En este contexto, la firma coreana entregó cinco vehículos Niro para el transporte de los asistentes VIP y uno más que fue sorteado entre los asistentes. Además, presentó algunas intervenciones relacionadas con los beneficios de la movilidad sostenible.
Una propuesta de movilidad eco-amigable
Los dirigentes locales deben enfrentar, entre otras problemáticas, la contaminación y calidad del aire derivados de la industria, el uso de combustible Diesel y sistemas obsoletos de carburador. Ante esta situación, el sector automotor incentiva la utilización de tecnologías limpias, siendo los vehículos híbridos una de las soluciones más inmediatas, como paso previo a la movilidad eléctrica.
Y el éxito de estas políticas se refleja de los vehículos eco-amigables vendidos en Colombia. En 2017 fueron 60 carros híbridos, aumentando en 2018 a 542 unidades, entre las que la Kia Niro se posicionó como líder en ese segmento.
Dentro de sus características, esta SUV reduce las emisiones en 0,5 toneladas de CO2 anual (42 gramos de CO2/km), y puede lograr un consumo promedio de 95 km/galón, cifras a tener en cuenta para el bolsillo y la salud de un colombiano.
Apoyo a la causa
El Estado promueve el uso de estos vehículos otorgando un IVA preferencial del 5% para híbridos y cero aranceles para eléctricos, mientras que los híbridos están exentos de pico y placa en Medellín, Manizales, Ibagué y Pereira.
No obstante, falta mucho por hacer. Por eso, empresas como Kia siguen incentivando y apoyando iniciativas estatales y privadas para popularizar los vehículos eco-amigables en el país, en pro de una mejora sustancial para el medio ambiente.
Lea también: Kia Niro, elegida por el público como El Carro Colombiano del Año 2018
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Kia Motors Colombia.
PUBLICIDAD