La siguiente generación del Lada Niva tendrá un enfoque global, manteniendo muchas de sus conocidas virtudes todoterreno. Compartirá elementos con los vehículos Dacia europeos, y se construirá sobre la arquitectura CMF-B de la Alianza Renault-Nissan.
El nuevo Lada Niva que conoceremos en 2024, y del cual ya se han divulgado algunos adelantos y ‘renders’, promete ser un producto que se comercializará “en cualquier lugar del mundo”. Así lo afirmó el propio CEO de Renault, Luca de Meo, advirtiendo que el relevo del clásico campero ruso no será simplemente un auto similar a los actuales Dacia.
De Meo explicó que el próximo Niva mantendrá su enfoque de vehículo todoterreno para condiciones extremas, comparándolo con un Land Rover Defender o un Suzuki Jimny. El reto está en que el próximo modelo tendrá que hacer lo mismo que su antecesor, pero utilizando una carrocería monocasco.
Así mismo, el jefe de Renault declaró que el futuro campero Lada seguirá siendo un vehículo simple y robusto, que compartirá el 85% de sus componentes con modelos Dacia. Específicamente, con la versión de producción del Dacia Bigster, el SUV de siete puestos basado en la próxima generación de Duster.
¿Cómo podría ser el próximo Lada Niva?
Otro de los datos revelados por Luca de Meo tiene que ver con las capacidades off-road del próximo Lada Niva, a partir de su diseño. Según informó, la altura libre al suelo del nuevo campero ruso será de 24 centímetros, contando además con acentuados ángulos de entrada y salida y una caja reductora, tal como ocurre con el modelo actual.
Añade el CEO de Renault que “queremos venderlo en Suiza y Austria, donde para muchas personas sería la única manera de llegar a su chalet”. Además, citó al resto de la Unión Europea y otras regiones como África y América Latina, sin indicar los países exactos en los que se venderá.
Así se abre la posibilidad de que llegue a Colombia, donde Lada no se comercializa desde hace más de 20 años, pero tal vez lo conozcamos como un nuevo modelo de Renault. Aún faltan al menos dos años para saber qué sucederá al respecto.
Motor Turbo y ¿caja de camión?
Se espera que el futuro Lada Niva esté equipado con el nuevo motor Turbo de 1.0 litro, 100 hp y 160 Nm de torque, que recién ahora se va a estrenar en el Renault Kiger, o con el motor 1.8 litros aspirado que aún llevan algunos Lada en Rusia. También es posible que lleve una transmisión de doble embrague y ¡14 marchas! con reductora, como en un camión.
Al construirse sobre la plataforma modular CMF-B, el vehículo contará con todas las tecnologías recientes del Grupo Renault, posibilitando su ingreso a mercados que exigen un mínimo de elementos de seguridad como dos airbags y frenos ABS. Así mismo, podrá incluir diferentes asistencias de manejo como corresponde a cualquier auto moderno.
Lea también: El futuro Lada Niva podría verse como en estas imágenes, ¿Les gusta?
Textos: Fabián Rojas Castañeda.
Edición y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Fuente: Auto Forum (República Checa).
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD