Dado que su motor no pudo ajustarse al cumplimiento de la norma Euro 6d, el fabricante ruso decidió dar por terminada la comercialización del veterano Lada 4×4 en los mercados de Europa occidental donde aún estaba disponible.
Firme como un roble. Así ha permanecido el Lada 4×4, antes conocido como Niva, desde su estreno en 1975 al llegar vigente hasta nuestros días. Muchas cosas han pasado estos últimos 45 años, y entre ellas está la fuerte evolución técnica y tecnológica aplicada a los vehículos y la industria automotriz en general. Por supuesto, eso también ha ajustado su marco legal.
En tiempos recientes, una de las exigencias más fuertes al respecto está relacionada con las emisiones contaminantes, con la norma europea Euro 6d como principal abanderada del tema. Y justamente, ella fue la que obligó a que el inacabable campero ruso a finalizar su periplo comercial por Europa.
Dado que su motor de 1.7 litros y 84 caballos no cumple con esa reglamentación, el Lada 4×4 debe abandonar los mercados europeos donde aún se venía comercializando. No obstante, en Rusia sí continuará en producción mientras siga teniendo demanda.
El campero de siempre
Gracias a una actualización aplicada apenas en diciembre de 2019, los actuales Lada 4×4 incorporan luces exploradoras en el frontal, nuevo tablero de mandos, cuadro de información principal con pantalla LCD y computador a bordo y nuevos controles para el sistema de climatización. La mecánica, en cambio, sigue siendo la misma desde hace mucho tiempo.
De otro lado, aunque hace algunos años se exploró la idea de un reemplazo para este auto, parece indicar que el proyecto quedó en ‘stand by’. El prototipo Lada 4×4 Vision Concept, presentado en el Salón de Moscú de 2018, fue uno de los modelos que visualizó esa idea. Pero a la fecha, no hay certeza del desarrollo de un relevo.
Lea también: Lada 4×4 2020, nueva actualización para el eterno campero ruso
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD