A partir de 2026, el preparador Alpina formará parte de BMW. Por el momento, están a la espera de recibir la aprobación antimonopolio para hacerlo realidad.
Conocido por su toque deportivo y lujoso en los modelos de BMW, así como por sus importantes éxitos en disciplinas como en el DTM. Alpina, ha logrado hacerse un hueco entre los grandes fabricantes.
Ahora bien, la colaboración entre BMW y Alpina irá un paso más allá. A partir de 2026, el preparador germano formará parte de la marca bávara, ambas empresas acordaron no revelar ningún dato financiero, debido a que están a la espera de recibir la aprobación antimonopolio para que se lleve a cabo.
Sin embargo, Alpina seguirá construyendo variante modificadas de los modelos de BMW hasta finales de 2025. De hecho, en el comunicado de prensa no se especifica que pasará con el preparador después de esa fecha, pero sí está claro que dejará de producir autos en sus instalaciones de Buchloe para entonces.
Futuro prometedor: nuevos ciclos
Además, se mencionó que el negocio de servicios, repuestos y accesorios para la cartera de modelos BMW Alpina existentes, continuará en Buchloe a largo plazo. De hecho, no habrán cambios en la cooperación posventa existente.
Dentro de las razones está la transformación hacia la movilidad eléctrica, el aumento de la regulación en todo el mundo, la validación de software y los requisitos para los sistemas, así como la asistencia al conductor. Todo esto obstaculiza el desarrollo de una pequeña empresa como Alpina.
Respecto al tema, Andreas Bovensiepen, Codirector General de Alpina, dijo, “tomamos la decisión consciente de no vender Alpina a cualquier fabricante, porque BMW y Alpina han trabajado juntos durante décadas. Es por eso que es la decisión correcta desde el punto de vista estratégico para que la marca Alpina sea administrada por BMW Group en el futuro”.
LE PUEDE INTERESAR: Alpina B8 Gran Coupé 2022 – El potente sedán ‘mellizo’ del BMW M8 vió la luz
Sandy García Tarazona.
PUBLICIDAD