Cómo Decreto borrador, la Alcaldía de Bogotá anunció una posible alza en las tarifas de los parqueaderos públicos para carros y motos.
PUBLICIDAD
Finalizando el año, ya es tradicional los anuncios de nuevos impuestos y alzas en precios al consumidor. Los parqueaderos en Bogotá tal parece que este 2021 no serán ajenos a ello. Desde la Alcaldía Distrital, se tiene un borrador de Decreto que pretende aumentar el precio de estacionamientos públicos.
Este aumento aplicaría a los parqueaderos públicos que no son manejados por el distrito o el parqueo en vía. Los vehículos a los que se les aplicará este aumento están en el rango de automóvil hasta campero y camioneta. A su vez las motocicletas también se les impondrá este valor agregado al actual.
De acuerdo a lo que se ha podido establecer, el aumento sería del 10% tanto para vehículos como para motos. Por el momento este Decreto se encuentra en fase de socialización y modificaciones, para posteriormente firma final de la Alcaldesa, Claudia Lopéz.
PUBLICIDAD
Más costos para los vehículos
Hoy en dia, el valor máximo que se puede cobrar en un estacionamiento para los vehículos, es de $110 pesos. Con la entrada en vigencia de este nuevo Decreto, se pasará a pagar por minuto un valor de $122 pesos. Para el caso de las motos de $77, ahora será de$85 pesos.
El valor del parqueadero depende de factores como la ubicación, si es cubierto a al aire libre y niveles de parqueo. No hay un estándar para realizar la fórmula, esto ya dependerá de la administración de cada estacionamiento y tal vez de la veeduría que la Secretaría de Movilidad eventualmente realice.
Este nuevo incremento al servicio de parqueadero, se impondrá en localidades específicas. Esto de acuerdo a la demanda y afluencia de vehículos. Usaquén, Chapinero, Santa Fe, Suba, Barrios Unidos, Teusaquillo, Los Mártires, Antonio Nariño, La Candelaria, son los sectores de Bogotá en los que se aplicará en incremento.
En el caso de las bicicletas el valor se mantiene a $10 pesos por minuto. Por otro lado el parqueo en vía, recientemente instalado, también conserva las tarifas anteriormente socializadas, dependiendo de la zona y el tiempo en que se permanezca en el lugar.
Ver también: Se vienen nuevos peajes para Colombia, así lo dió a conocer Mintransporte
Nicolás Ramírez Ordóñez