Las víctimas dejaron su vehículo en la compra-venta y cuando se percataron, la empresa había cerrado las tres sedes con las que contaba en la ciudad.
La compra-venta de vehículos que cerró sin ninguna explicación sus puertas en Cúcuta, dejó, presuntamente, a más de 50 personas damnificadas ya que nadie les responde por sus automotores.
Uno de los presuntos afectados señaló a Caracol Radio que dejó su vehículo en una consignataria para la venta y que se llevó una amarga sorpresa cuando, días después, los locales estaban cerrados.
Y es que las personas perjudicadas no tienen, hasta el momento, noticias ni de sus vehículos, ni del dinero que recibirían por la transacción, ni de los documentos.
Tomarán acciones
Los ciudadanos que fueron víctimas de este hecho indicaron que empezarán a tomar acciones judiciales para dar solución a su situación.
La Opinión de Cúcuta, indicó que la compra-venta de vehículos en cuestión es AutoBelk, dirigida por Belky Jhoanna Argote Rincón, quien, al parecer, enfrentará una demanda colectiva por los delitos de estafa y abuso de confianza.
No obstante, el diario señala que lo preocupante es que entre los compradores y vendedores de carros que asesoró Argote Rincón la suma sobrepasaría los $1.000 millones.
Una empleada de AutoBelk habló con el periódico regional e indicó que no tenía conocimiento de lo que había sucedido. “Vine a trabajar normal y cuando me doy cuenta comenzaron a llegar dueños de vehículos a preguntar por sus carros y la dueña no responde los mensajes”, dijo.
Los afectados
Entre los afectados se encuentra el influencer conocido como “El Zarco”, quien, a través de sus historias de Instagram, aseguró que Belky Argote le habría realizado el traspaso de su vehículo con documentos falsificados, un carro de $55 millones.
Por lo pronto, no se sabe nada sobre Argote Rincón. Sin embargo, las presuntas víctimas esperan el apoyo de investigadores y fiscales para ver si pueden recuperar lo que perdieron.
LE PUEDE INTERESAR: Crece hurto de motos en Bogotá: ¿realidad o percepción?
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: La Opinión.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD