Este lunes 17 de octubre se aplicará la restricción de ‘pico y placa’ regional en los nueve corredores de ingreso a Bogotá. Tenga en cuenta la movilidad.
A mitad de la semana de receso y esperando este fin de semana un puente festivo en el que muchos regresan a Bogotá, es bueno tener en cuenta las medidas de movilidad que se adoptan para el plan retorno.
La Secretaría de Movilidad indicó que el ‘pico y placa’ en esta semana, para muchos, de vacaciones regirá en los días pares para las placas que finalicen en número par (0,2,4,6,8).
Mientas que, en los días impares, la restricción será para aquellos vehículos cuya placa finalice en dígito impar (1,3,5,7,8).
Horario del ‘pico y placa’
La medida de ‘pico y placa’ rige entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m., de acuerdo con el Decreto 002 de 2021 y aplica para vehículos particulares, exceptuando las motocicletas.
En las vías de acceso para vehículos particulares a Bogotá, este lunes 17 de octubre se aplicará la restricción del ‘pico y placa’ regional en los nueve corredores: autopistas Norte y Sur, calle 13, avenidas calle 80, carrera 7ª y Boyacá, vía al Llano y las vías Suba-Cota, La Calera y Choachí.
En ese sentido, entre las 12 del día y las 4:00 p.m. se abrirá el ingreso para los carros con placas pares y desde las 4:00 p.m. hasta las 8:00 p.m. para los de placa impar.
Se han dispuesto más de 250 personas para atender las actividades de este fin de semana. Así pues, se realizará la Caminata por la Solidaridad, conciertos y eventos deportivos.
Entre tanto, se prevé que más de 2’800.000 personas salgan de viaje hacia diferentes zonas del país desde Bogotá. El Terminal de la capital espera alrededor de 300.000 viajeros y estima que el día de mayor afluencia sea este sábado 15 de octubre.
Dentro de las recomendaciones para viajar en carro propio, las autoridades indican: contar con revisión técnico mecánica vigente, mantenimiento previo del vehículo, SOAT al día, conducir con responsabilidad y paciencia para el plan retorno.
LE PUEDE INTERESAR: Bogotá se ‘rajó’ en movilidad: la peor de América Latina.
Paola Reyes Bohórquez.
Fuente: WRadio.
PUBLICIDAD