En uno de los centros de producción de Volkswagen en EE.UU, un grupo de ovejas hacen parte del equipo de trabajo. De esto se trata.
La planta de Chattanooga de Volkswagen en Estados Unidos tiene un particular grupo de ‘empleados’ que hacen parte fundamental de los procesos de producción de energía solar que allí se desarrollan. Un rebaño de 50 ovejas tienen asignadas sus propias funciones.
Así como leen, los directores del parque solar de Volkswagen en Chattanooga no encontraron mejor método para realizar mantenimiento del terreno donde se encuentran instalados los paneles solares. Además de ser una forma sostenible y coherente de trabajar en este proyecto.
El complejo fue construido por la marca alemana en 2013 y hoy por hoy, se constituye como uno de los campos de paneles solares más grandes en este país operado por un fabricante automóviles. En total son alrededor de 13 hectáreas ubicada junto a la fábrica de vehículos.
Volkswagen y las ovejas del programa solar
Para entender mejor la participación de los personajes principales de este artículo, es importante saber que las granjas solares necesitan tierra firme y problemáticas como la erosión afectan el desarrollo normal de los procesos. Es allí donde las oveja ‘hacen lo suyo’.
Básicamente para evitar que el suelo erosione se debe mantener el césped en un estado equilibrado, ni muy bajo ni muy alto. El sistema aplicado es un pastoreo adaptativo con ovejas como una forma eficiente y rentable de controlar la vegetación y minimizar los riesgos.
“Las ovejas mantienen la hierba baja mediante el pastoreo y el pisoteo, y los paneles solares proporcionan sombra a las ovejas, minimizando el estrés por calor en pleno verano”, dijo Loran Shallenberger, gerente de proyectos de Energía Regenerativa de Volkswagen.
Pruebas preliminares demostraron que las ovejas fueron un mejor método que las cortadoras de césped tradicionales, y las cabras, pues estas saltaban sobre los paneles y mordían los cables. El parque solar proporciona el 12.5% de las necesidades eléctricas de la planta de Chattanooga.
LEA TAMBIÉN: Volkswagen podría superar a Tesla como mayor fabricante de autos eléctricos
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD