Un nuevo test de seguridad fue añadido al protocolo de evaluación del IIHS, que prueba los autos en EE.UU., y esto pasó.
La organización estadounidense equivalente al NCAP, el Instituto de Seguros para la Seguridad en las Carreteras (IIHS) mostró los resultados del más reciente estudio aplicado a 13 modelos SUV, con el fin de comprobar la seguridad para sus ocupantes.
Si bien se tuvieron en cuenta lo parámetros generales de la evaluación, esta vez se quiso enfatizar en cómo están protegiendo los vehículos a los ocupantes traseros. Para entrar en detalle de este aspecto, el IIHS incluyó una nueva prueba específica en su protocolo.
Esta ronda de pruebas reunió a 13 SUV’s de los cuales la gran mayoría (nueve para ser exactos) presentaron fallaron. El equipamiento de seguridad resultó insuficiente para darle la mejor protección a los pasajeros de la segunda fila de asientos.
¿Cuáles fueron las conclusiones de las pruebas? IIHS
Algunas de las falencias en los modelos evaluados conllevaría lecciones en cabeza, cuello y tórax. Esto, debido a la ausencia de una bolsa de aire lateral de cortina en la parte trasera, y al cambio en la posición del cinturón de seguridad al momento del impacto del vehículo.
Modelos como Jeep Wrangler y Cherokee, apenas fueron calificados como “Aceptables”. Aunque no fueron los únicos pues otros como Honda Pilot, Hyundai Palisade, Mazda CX-9 y Nissan Murano, también tuvieron dificultades para mantener a salvo al pasajero de atrás.
Dentro de la prueba de choque frontal, solo cuatro de los SUV recibieron la calificación “Buena”, teniendo en cuenta que los ocupantes de la segunda fila permanecieron protegidos. Estos fueron el Ford Explorer y Mustang Mach-E, Subaru Ascent y Tesla Model Y.
El IIHS dijo que, concentrarse en las debilidades de seguridad de los asientos traseros es una oportunidad para lograr importantes avances en los vehículos. Ya que, hasta ahora, las pruebas demuestran que la parte delantera se protege con éxito, y debería suceder lo mismo atrás.
LEA TAMBIÉN: Algunos asientos infantiles no cumplirían estándares de seguridad, tenga cuidado
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD