IndustriaTop

El Kwid, uno de los carros más populares de Renault, será colombiano en 2025

Renault anunció que producirá el Kwid en la planta de Sofasa en Envigado, Antioquia, a partir de 2025. La firma invertirá 100 millones de dólares en el proceso.

Esta fue una semana bastante movida para Renault en Colombia. Tras un año de esfuerzos, la firma francesa anunció una inversión de 100 millones de dólares en su planta de Envigado, Antioquia, para instalar una nueva plataforma que permitirá producir en el país al Renault Kwid, uno de los carros más populares y asequibles del mercado que hoy llega importado de Brasil.
.
Altos directivos de casa matriz vinieron al país para protocolizar esa inversión. Entre ellos estuvieron como Luca de Meo, CEO del Grupo Renault; Fabrice Cambolive, Director General de la marca Renault; y Luiz Fernando Pedrucci, Presidente de Renault para América Latina. Fue este último el encargado de anunciar, tanto la inversión, como la producción del vehículo en Sofasa.
.
Algo importante es que, no solo el Renault Kwid será colombiano “de nacimiento”, sino que gran parte de su producción se exportará a más de 15 países latinoamericanos. De esta forma se garantiza el futuro de Renault-Sofasa como planta productora y como polo exportador de la compañía, estratégico para sus planes en América Latina.

Renault Kwid

Renault Kwid será el nuevo carro colombiano

La plataforma que se instalará en la planta de Renault-Sofasa es la denominada CMF-A (Common Modular Family A) que a nivel mundial sustenta al Kwid y otros modelos como Triber y Kiger. Más de 100 personas trabajan en el proyecto de su instalación y posterior producción del Kwid, gracias a la cual se generarán nuevos empleos en la línea de ensamble.
.
Según expresó Luiz Fernando Pedrucci, Renault tomó la decisión de producir este vehículo en el país, no solo buscando atender el volumen sino por otras razones puntuales. En sus palabras, es un carro que ha logrado alto éxito comercial, que además se ubica en el segmento de mayor venta en el mercado, y que tiene un claro perfil exportador.
.
A ello, Ariel Montenegro, Presidente Director General de Renault-Sofasa, añadió que la compañía quiere “volver a crear un icono, haciendo honor al papel que en 1970 jugó el Renault 4, cuando se convirtió en el carro colombiano. Ahora, el Kwid será el nuevo carro colombiano.

Renault Kwid Colombia

Para producir este vehículo requieren aplicar varios cambios a la planta, la mayoría de ellos orientados a la automatización de algunas etapas en el proceso de producción. Por eso, gran parte de la inversión tiene que ver con ese aspecto, así como en la modernización de la línea de pintura para que pueda aplicar bitono. También se optimizará el proceso de soldadura.
.
Siendo un proceso complejo, se espera que las primeras unidades de preserie estén listas hacia septiembre de 2024. Así, la comercialización del Renault Kwid “made in Colombia” será una realidad durante el primer semestre de 2025. “Ojalá antes”, complementó Pedrucci.

Renault Kwid 2023 Colombia

¿Qué cambiará en el carro?

En cuanto a configuración, equipo o especificaciones, por ahora no se proyectan novedades en el Renault Kwid colombiano. Sin embargo, se espera una mejora en lo relativo a piezas de producción al tener, como mínimo, un 40% de piezas nacionales. Renault está trabajando con sus proveedores en el desarrollo de estos insumos, para que correspondan al estándar internacional.
.
Respecto a una posible producción del Renault Kwid E-Tech eléctrico en Sofasa, por ahora no será. “Primero, necesitamos tener la demanda que pueda garantizar una producción a escala del Kwid eléctrico en Sofasa. Seguro que llegaremos a la electrificación. Tenemos la tecnología para hacerlo. Pero tomará tiempo”, afirmó Luiz Fernando Pedrucci a EL CARRO COLOMBIANO.
.
Por su parte, Ariel Montenegro expresó su orgullo por este voto de confianza en el equipo de Renault-Sofasa. “Trabajaremos para que este carro, que será ensamblado con talento colombiano, llegue a más clientes y mercados en América Latina”, concluyó el directivo.

Renault Kwid Colombia
Luiz Fernando Pedrucci, Presidente de Renault para América Latina; y Ariel Montenegro, Presidente Director General de Renault-Sofasa. Foto: Renault-Sofasa.

LE PUEDE INTERESAR: Hace 50 años se lanzó el Renault 12 en Colombia, un camino de entrañable éxito.


Textos y fotografías: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Asistimos al anuncio de producción del Renault Kwid en Colombia gracias a una invitación de Renault-Sofasa a su planta de producción en Envigado, Antioquia.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Óscar Julián Restrepo Mantilla
Administrador de Empresas y Publicista bumangués. Fundador, Director y Gerente General de la Revista Virtual El Carro Colombiano.