Fuentes desde Brasil reportan que Renault logró obtener piezas para continuar la producción del Captur, por lo menos hasta finales de este año.
Hace unas semanas, un reporte aseguró que el Renault Captur habría finalizado su producción, básicamente, por falta de piezas. Como esta versión solo se fabricaba en Brasil y Rusia, y la firma francesa abandonó este último país al iniciar la guerra en Ucrania, pues quedaron en el aire todos los proyectos futuros y en curso. Entre ellos, la producción del Captur vigente.
Recordemos que este modelo es diferente al que se vende en Europa. El Captur latinoamericano y ruso comparten plataforma y base mecánica con Duster, y se actualizó a mediados de 2021 con el motor Turbo TCe de 1.3 litros. Así mismo, el europeo tiene la misma arquitectura del Clio y cambió de generación en 2019.
Como era un proyecto conjunto entre las plantas de Renault en Brasil y Rusia, ambas compartían insumos para la producción del vehículo. Y, fue justo en ese punto, donde se complicaron las cosas. Pero todo apunta a que ya hubo una solución y se garantizó la continuidad del vehículo.
Renault Captur sigue vigente en América Latina
Los planes de la marca apuntaban a que Renault Captur debía mantenerse en producción hasta 2024; sin embargo, la coyuntura de la guerra en Ucrania y las piezas faltantes ocurrió apenas a finales de 2022.
.
Según el medio brasileño Quatro Rodas, el problema radicó en 30 piezas, incluidas estampados de carrocería, que quedaron en el limbo. Pero ahora, afirma dicho portal, el fabricante francés logró garantizar la producción del SUV en cuestión, al menos, hasta finales de este año.
Hay una declaración oficial, en donde la propia marca confirma la continuidad de Captur. “Renault continuará produciendo el Captur y no hay planes para descontinuarlo. Hay problemas en la producción, como ha habido con varias marcas, pero se va a normalizar”, afirmó la compañía.
La actual gama de este SUV debutó en Colombia en marzo de 2022, mejorando su propuesta respecto al modelo original, que data de 2016. Tuvo mejoras estéticas en el frontal, rines, bumpers y colores de carrocería, además de la presentación interior. También recibió un apoyabrazos central delantero, dirección eléctrica, conectores USB traseros y llave manos libres.
Nuevo motor
Sin embargo, su mayor novedad fue el motor Turbo TCe de 1.3 litros, compartido con Duster. Alcanza 154 hp de potencia entre 4.500 y 6.000 rpm, y 250 Nm de torque entre 1.800 y 4.250 rpm, fuerza administrada por una caja automática CVT X-Tronic con simulación de ocho cambios y modo manual. Con este conjunto motriz, acelera de 0 a 100 km/h en 9,7 segundos, según la prueba que realizamos en mayo de 2022.
También hay una versión de entrada, equipada con el motor 1.6 litros de 114 hp y 153 Nm que llevan los Sandero, Stepway y Logan. En este caso, se asocia a una caja manual de cinco velocidades.
En Colombia, Renault Captur está disponible en tres versiones, con los precios que se citan a continuación (vigentes a marzo de 2023):
- Zen 1.6 mecánica: $112.990.000.
- Intens 1.3 TCe CVT: $122.990.000.
- Iconic 1.3 TCe CVT: $124.990.000.
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Quatro Rodas.
PUBLICIDAD