El conglomerado automotriz AvtoVAZ adquirió el 99% de la fábrica de Nissan en Rusia, donde producirá modelos Lada.
Se acaba de firmar acuerdo para que los activos de Nissan en Rusia pasen a manos de la compañía local AvtoVAZ. La negociación se cerró con una cifra simbólica de un euro, pero el trato incluye varias cláusulas que se pueden efectuar en un plazo de seis años.
El año pasado cuando la crisis por el conflicto Rusia-Ucrania estalló, Nissan decidió abandonar este mercado y sus posesiones pasaron temporalmente a manos del Instituto Estatal Central de investigaciones automovilísticas y automotrices ruso (NAMI).
Misma entidad que negoció con AvtoVAZ y que habiendo hecho el traspaso del 99% de la fábrica de Nissan en San Petersburgo, ésta conservará el 1%. Mientras tanto, los planes en el corto plazo incluyen la puesta en operación de la planta a mediados de 2023.
Más oportunidades para la producción de Lada
Con buena parte de las marcas automotrices ‘fuera del juego’ en Rusia, Lada como local está acaparando aún más el mercado. Si bien son tiempos difíciles, se ha sabido sobreponer y está supliendo prácticamente todas las necesidades de movilidad de la población rusa.
Justamente, será la producción de Lada la que en adelante ocupen el antiguo centro de Nissan. Se informa que serán nuevos modelos para el segmento C y D con una proyección que pretende alcanzar las 10.000 unidades fabricadas este mismo año.
Seguidamente, las metas entre 2024 y 2027 serán, primero, ampliar el margen de producción y segundo, abarcar gran parte del país llegando con estos nuevos vehículos a través de más de 30 distribuidos. Aún así Nissan tiene la posibilidad de volver.
Una de las clausulas incluidas en el acuerdo entre AvtoVAZ y NAMI es que, los japoneses puede volver a adquirir sus acciones nacionales en un plazo de seis años. Tampoco será tan fácil, porque se deberán considerar las condiciones que tengan el gobierno ruso.
Nissan operó en San Petersburgo desde 2009 y cerró sus puertas definitivamente en noviembre de 2022, en el tope de su producción llegó a los 100.000 vehículos anuales.
LEA TAMBIÉN: Rusia revivió la marca Moskvich y este es su primer modelo – un SUV de JAC
Jessica Paola Vera García. Fuente: Lada
PUBLICIDAD