Industria

Hyundai cerró 2021 como la marca de carros que más crece en Colombia

Los positivos resultados de Hyundai le permiten proyectar 9.000 carros matriculados para 2022. Logró superar sus niveles previos a la pandemia.

Una de las marcas que finaliza 2021 con cifras muy favorables en Colombia, es Hyundai. Después de épocas muy duras, de un prolongado estancamiento y de un reciente cambio de importador, el fabricante coreano puede jactarse de tener el crecimiento más fuerte entre las marcas del “Top 10” del sector automotor nacional: 137,12% acumulado hasta noviembre.

Tras la entrada del conglomerado SK-Bergé como distribuidor de la marca a nivel nacional, hay una mayor robustez en la operación que finalmente, se traduce en la posibilidad de traer más y mejores vehículos al mercado nacional. Y por derecha, eso significa más confianza por parte de concesionarios y clientes.

Hasta el 30 de noviembre y durante este año, Hyundai había matriculado 6.592 vehículos en Colombia. De ellos, la mayoría correspondió a automóviles del segmento “B” o de subcompactos, representados en la línea HB20 en sus versiones Getz (hatchback), Accent (sedán) y Graviti (crossover).

hyundai hb20, hyundai hb20 colombia, hyundai hb20 2022 colombia, hyundai hb20 getz 2022, hyundai hb20s accent 2022, hyundai hb20x graviti 2022, hyundai hb20 control de estabilidad, hyundai hb20 seguridad, nuevo hyundai hb20 seguridad, hyundai hb20 precio colombia, hyundai hb20 caracteristicas, hyundai hb20 equipamiento, hyundai hb20 getz precio colombia, hyundai hb20s accent precio colombia, hyundai hb20x graviti precio colombia

Perspectivas favorables

Según explicó Luis Torres Bruzon, director general de Hyundai Colombia S.A.S., la meta es finalizar este año con 7.000 unidades matriculadas y una participación de mercado del 3%. “En comparación con 2019, representa un aumento del 27,6% en matrículas y casi un 1% más de market share“, señaló.

Ahora bien, en medio de la coyuntura actual frente a la crisis de microchips, la incertidumbre política y la limitación de ciertas fuentes por las cuotas de importación por origen, el reto es sortear la baja disponibilidad de vehículos en esta época de fin de año. Torres asegura que desde enero de 2022, Hyundai tendrá más carros para entrega inmediata en nuestro país.

“Felizmente, debido a meses de arduo trabajo de la marca Hyundai en Colombia con la casa matriz, hemos logrado mejorar este escenario y aumentar la disponibilidad de vehículos para entrega inmediata desde enero”, afirmó el ejecutivo español. Para el próximo año, la meta es matricular 9.000 carros nuevos en el país.

Otro logro importante tuvo que ver con las mejoras en el servicio posventa. Durante este año, Hyundai desarrolló una plataforma para integrar concesionarios y clientes, de cara a procesos clave del servicio en talleres autorizados. También se fortalecieron otros canales, como el chat-bot y WhatsApp.

Hyundai Kona Híbrida 2022 Colombia

Hyundai y sus novedades para 2022 en Colombia

Siendo la Hyundai Tucson NX4 su más reciente lanzamiento nacional, la intención de la marca es triplicar sus ventas en nuestro país a lo largo del próximo año. Pero por supuesto, tendrá una especial relevancia la ya anunciada llegada de la Hyundai Kona híbrida, que inicia su recorrido comercial en nuestro país este mes de enero.

Al respecto, Luis Torres afirmó que Hyundai Kona híbrida “es otro de los grandes y muy esperados lanzamientos de Hyundai en su nueva era en Colombia. Queremos rediseñar el deseo en diversos aspectos, y apenas estamos calentando motores. Hay mucho más por venir“.

Luis Torres, Director General de Hyundai Colombia S.A.S.
Luis Torres, Director General de Hyundai Colombia S.A.S.

LE PUEDE INTERESAR: Hyundai Kona Híbrida en Colombia – Precios, versiones y ficha técnica


Óscar Julián Restrepo Mantilla.

PUBLICIDAD

Óscar Julián Restrepo Mantilla
Administrador de Empresas y Publicista bumangués. Fundador, Director y Gerente General de la Revista Virtual El Carro Colombiano.