Industria

GM entregó a FedEx 150 furgonetas eléctricas para su flota, y faltan más

A través de BrightDrop, startup de GM con enfoque eléctrico, FedEx recibió las primeras 150 furgonetas, de 2.500 que fueron pactadas en 2021.

Hace algunos meses GM y FedEx anunciaron a la industria una serie de acuerdo a los que llegaron a fin de adquirir un total de 2.500 furgonetas eléctricas de BrightDrop. Para diciembre de 2021 hubo un adelanto de cinco, que ahora se complementan con las 150 que acaban de entregar.

Para FedEx representa un equilibrio importante en su línea de trabajo, pues con esta robusta flota de camiones, refuerzan sus millones de entregas. De la misma manera en que entran a hacer parte del futuro eléctrico que ya está revolucionando al transporte. 

Incluso ya lo dijeron, que este es el primer gran paso para transformar toda su flota de recolección y entrega en vehículos 100 % eléctricos o cero emisiones al llegar el 2040. Un proyección que tomará lugar primero en EE.UU. pero que planea expandirse al mundo. 

Con autonomía de hasta 646 kilómetros

Las 150 furgonetas entregadas son modelo Zevo 600, sucesor de la EV600, siendo la primera más amplia. En su interior ofrece 17 metros cúbicos de espacio para transportar de la carga, recorriendo una distancia por carga de 646 kilómetros, que se respaldan de la plataforma Ultium de GM.

De acuerdo a la informado, la nueva flota de FedEx contará con una infraestructura de carga dentro de sus instalaciones en California. Serán más de 500 estaciones, y en la medida en que GM vaya entregando el pedido restante, aumentarán la red con otras adquisiciones de energía renovable.

Pocos lo saben, pero FedEx fue de las primeras compañías de reparto en tener un vehículo eléctrico, que para ese entonces en 1994, era un modelo que funcionaba con batería ácida. Posteriormente, en 2003 también fueron pioneros en usar vehículos híbridos para sus entregas. 

Por su parte, GM anunció que alistan un Zevo 400 más compacto, y según BrightDrop estará disponible en 2023 y diseñado para entregas locales y entornos urbanos. Eso sí, transportará menos carga y por lo mismo una distancia más corta.

LEA TAMBIÉN: Así se vería Honda Prologue 2024: el nuevo SUV eléctrico con plataforma GM.


Maria Alejandra Villamizar Sarmiento. 

PUBLICIDAD