Serán más de US$10.000 millones los que invertirá Xiaomi. La producción iniciará en el primer semestre de 2024.
Xiaomi anunció que empezará con la producción en masa de sus primeros carros eléctricos a inicios del 2024. Esto se da luego de superar todas las pruebas pertinentes, según indicó Lei Jun, fundador de la compañía.
El anuncio lo realizó durante la sesión de la Asamblea Nacional Popular, ANP, de Pekín. Lei Jun manifestó que el “progreso” en la producción del auto de Xiaomi ha “superado las expectativas”.
“El vehículo ha completado con éxito la prueba de invierno y se espera que se lance el próximo año”, aseguró. Así mismo, añadió que la producción en masa del carro comenzará en la primera mitad del 2024.
Una gran inversión
Jun, que también es delegado de la ANP, aseguró que invierte la mitad de su tiempo en el negocio de los automóviles. Al cual le destinaron recursos en 2022 por más de US$434 millones con un equipo de investigación y desarrollo de más de 2.300 personas.
Y es que, en marzo de 2021, la compañía china anunció su entrada al sector de los vehículos eléctricos con la creación de una filial que encabezó el propio fundador. Así, se conoció que la compañía invertirá en esta filial alrededor de US$10.000 millones en un lapso de 10 años.
De este modo, la firma tecnológica, que es conocida por sus teléfonos celulares, artículos para el hogar, patinetas y, ahora, motos eléctricas, comenzará con la producción en masa de sus primeros carros.
En ese sentido, el modelo que estaría iniciando su producción sería el Xiaomi MS11, un sedán eléctrico compacto del cual conocimos los “renders” el mes pasado. En estos se pueden ver algunos aspectos con los que contará el carro, los cuales son de altísimo nivel de tecnología.
El Xiaomi MS11/Módena
De acuerdo con los “renders”, el Módena cuenta con un perfil aerodinámico en el frontal. Un capó muy bajo y una amplia entrada de aire inferior. La firma lumínica “小” dibuja la palabra “Xiao” (pequeño), a su vez parte del nombre Xiaomi (小米).
En cuanto a su costado, se puede ver una línea tipo fastback con suave caída de techo terminada en un alerón. Así como rines en bitono con cinco radios y manijas de puertas retráctiles. También, se muestra la parte trasera, con una única luz trasera que va de lado a lado, salidas de aire deportivas y difusores de aire en los bajos del bumper.
Cabe anotar que este diseño no se diferencia mucho de lo que hemos visto en otros carros similares. No obstante, es muy probable que ese no sea el punto más fuerte de este auto, como seguro sí lo será el apartado tecnológico, en el que se aprovechará el amplio acerbo con que cuenta Xiaomi.
LEA TAMBIÉN: Xiaomi está lista para presentar su primer vehículo eléctrico: lo que sabemos..
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Gestión Pe.
PUBLICIDAD