En 2018, Colombia fue líder en venta de carros eléctricos a nivel latinoamericano, por encima de México, Chile y Ecuador. Y durante el primer semestre de este año, este tipo de vehículos aumentó un 154% su mercado en nuestro país.
Las cifras confirman lo que desde hace un tiempo se venía vislumbrando: con 390 unidades vendidas en 2018, Colombia está lidera la venta de carros eléctricos en América Latina. Ello se consolida con las 320 unidades entregadas a clientes durante los primeros seis meses de 2019, un aumento del 154% frente a las cifras del año pasado.
Así lo destaca un informe divulgado por el diario Portafolio, que resalta la supremacía de nuestro país en este aspecto frente a otros países de la región. Según la fuente, en 2018 se vendieron en México un total de 201 carros eléctricos, en Chile fueron 129, y en Ecuador, 130.
Pero a pesar de este positivo desempeño comercial, factores como el alto precio de venta, la autonomía y la infraestructura de recarga, siguen siendo trabas para masificar este tipo de tecnologías.
Panorama actual
Aunque el Gobierno Nacional estableció una tarifa preferencial del 5% de IVA para carros eléctricos, además de cero arancel para ellos y 5% de arancel para los híbridos, los precios de venta siguen siendo muy altos, lejos del bolsillo de muchos colombianos.
Los precios de los carros eléctricos en Colombia oscilan entre los $39.990.000 que se deben pagar por un Renault Twizy, con 90 kilómetros de autonomía y capacidad para dos personas, y los $164.000.000 de un BMW i3, para cuatro pasajeros y una autonomía cercana a 300 kilómetros por carga. Hoy por hoy, el Twizy es el carro eléctrico más vendido en el país.
En los híbridos la situación no es muy diferente. La Kia Niro, que lidera las ventas de híbridos en Colombia, está disponible desde $92.990.000, cifra muy alta pero de lejos inferior a los $250.000.000 que cuesta una Audi Q8, catalogada como híbrida por contar con un sistema micro-híbrido de 48 voltios.
Lea también: Estos son los carros eléctricos a la venta en Colombia
¿A dónde se quiere llegar?
El presidente de Andemos, Oliverio García, manifestó al diario Portafolio que a pesar de los obstáculos, los beneficios fiscales han permitido que Colombia sea el número uno en venta de carros eléctricos en América Latina. El ejecutivo gremial recordó que la meta trazada es alcanzar 600.000 vehículos de este tipo circulando por las calles colombianas, en 2030.
Para lograrlo, está para sanción presidencial el proyecto de ley 075 que contempla nuevos beneficios para los propietarios de carros eléctricos.
En él, además se exige un mínimo de participación de estos en la flota oficial y en los sistemas de transporte masivo, así como un mínimo de infraestructura para carga en municipios y acometidas para carga en las nuevas construcciones.
De acuerdo con García, aún queda mucho por trabajar a nivel legislativo, sobre todo en cuanto a los híbridos que aún están sujetos al impuesto al consumo. Adicional a ello, sugiere una placa verde para carros eléctricos e híbridos, con el fin de identificarlos fácilmente.
Lea también: Aprueban nuevos beneficios para promover carros eléctricos en Colombia
Ventas de carros eléctricos e híbridos por marca en Colombia
Primer semestre/2019
- Kia: 316 unidades (+10.433,3%)
- Renault: 177 (+132,9%)
- BMW: 156 (+51,5%)
- Audi: 94 (+100%)
- Mercedes-Benz: 69 (+590%)
- Hyundai: 42 (+100%)
- MINI: 41 (+192,9%)
- Volvo: 18 (+80%)
- Nissan: 14 (+100%)
- BYD: 10 (+233,3%)
Total: 971 unidades (+291,5%)
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Portafolio, Cifras proporcionadas por Andemos.
PUBLICIDAD