Industria

Brasil aplaza el control de estabilidad obligatorio hasta 2023

control de estabilidad, control de estabilidad que es, control de estabilidad para que sirve, control de estabilidad obligatorio en brasil, control de estabilidad obligatorio en colombia, esp obligatorio, elementos de seguridad obligatorios en autos

La asociación de fabricantes de autos del vecino país logro convencer al gobierno estatal de darles mas plazo para cumplir con la norma, debido a retrasos en las pruebas de seguridad.

A pesar de haber entrado en rigor este año, las nuevas regulaciones que obligan a las marcas a instalar control de estabilidad y luces diurnas de serie a todos sus autos nuevos en Brasil se acaban de retrasar hasta enero de 2023.

Esto después de que la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores del vecino país, Anfavea, protestara ante el Gobierno Federal por el corto tiempo ofrecido por el ente gubernamental para lograr dicho objetivo.

Si bien la agremiación pidió un plazo tres años sobre la fecha estipulada, el Ministerio de Infraestructura brasilero, encargado del departamento de tránsito del país decidió conceder dos años más para el ESP y lo solicitado para las luces.

control de estabilidad, control de estabilidad que es, control de estabilidad para que sirve, control de estabilidad obligatorio en brasil, control de estabilidad obligatorio en colombia, esp obligatorio, elementos de seguridad obligatorios en autos

Las razones

De acuerdo con la cartera, las razones para atrasar la implementación del control de estabilidad obligatorio para todos los autos en Brasil “tuvo en cuenta la imposibilidad de realizar pruebas para acreditar la seguridad, realizadas en el exterior, debido a la pandemia”.

No obstante, vale aclarar que los nuevos plazos solo aplican para vehículos que ya se encuentran en producción y comercialización. En cambio, todos aquellos proyectos que lleguen “nuevos” al país carioca deberán seguir cumpliendo desde ya.

Así las cosas, cualquier auto completamente nuevo que se produzca o llegue al país tendrá que tener ESP, mientras que el 50 % de los autos producidos actualmente en Brasil tendrá que tenerlo para 1 de enero de 2023. El 100 % a partir del 1 de enero de 2024.

latin ncap, latin ncap nuevo protocolo, latin ncap protocolo 2020, latin ncap protocolo 2020-2023, latin ncap prueba de alce, latin ncap calificaciones, latin ncap putuaciones, latin ncap noticias

Otros sistemas

Además del control de estabilidad, el gobierno brasilero también pospuso otros sistemas de seguridad como las luces diurnas y la señal de cinturones desabrochados, ambas hasta inicios de 2024.

La resolución, que es la Contran 799 de octubre de 2020 también aplazó el requerimiento de superar la prueba de impacto lateral, que entraba en vigencia en 2023, hasta el año siguiente, bajo las mismas condiciones del ESP.

latin ncap, latin ncap nuevo protocolo, latin ncap protocolo 2020, latin ncap protocolo 2020-2023, latin ncap prueba de alce, latin ncap calificaciones, latin ncap putuaciones, latin ncap noticias

Si esto pasa en mercados como el brasilero, donde se venden más de dos millones de unidades anuales, ¿qué se puede esperar del mercado colombiano donde el control de estabilidad obligatorio ni se ha considerado?

Lea también: Top 5: Los carros más baratos con Control de Estabilidad (ESP) en Colombia

PUBLICIDAD

Esteban Dávila Náder