La mejora del poder adquisitivo en los clientes chinos terminó perjudicando a Suzuki, pues los vehículos pequeños que vende en el gigante asiático cada vez son menos demandados por el público de ese país.
Debido a la fuerte reducción que están sufriendo las ventas de vehículos pequeños en China, la firma japonesa Suzuki ha decidido retirar su operación comercial de aquel país. Una economía cada vez más boyante con mayor poder adquisitivo, inclinó a los consumidores a preferir autos más grandes que por el momento la marca no ofrece, afectando duramente.
En efecto, en China están comprando cada vez más autos, pero al tiempo prefieren que estos sean de mayores dimensiones, más habitables y de carácter familiar y al igual que en el resto del mundo, desean adquirir más SUV, lo cual pone en desventaja a Suzuki ya que su fuerte son los vehículos pequeños y urbanos.
Cabe destacar que actualmente, la gama de Suzuki en China estaba compuesta de los modelos Jimny, Grand Vitara 5 puertas e Ignis, todos ellos conocidos también en nuestro país.
Ahora bajo licencia
Por ahora, la compañía nipona transfirió todo su capital y actividades a su socia china, Chongquing Changan Automobile, que seguirá fabricando bajo licencia algunos modelos Suzuki entre los que podría estar la Vitara, que ya venía vendiéndose en el gigante asiático pero que también se ha visto afectada en sus ventas frente a la competencia.
Tras esta decisión podría suponerse que tal vez Suzuki estuviera atravesando una situación difícil, aunado a su retiro del mercado estadounidense en 2012. Pero hay que recordar que Suzuki es líder en países como la India, donde hace muchos años está en primer lugar, así como el buen comportamiento en ventas de la marca en otros mercados tales como México y Colombia.
Lea también: Prueba de Ruta – Suzuki Ignis GLX CVT, Sabor japonés para la ciudad
Néstor Delgado Lara.
PUBLICIDAD