El restaurador de vehículos clásicos Manuel Vieira rediseñó la Yamaha TW125. Creando un modelo todoterreno de dos ruedas con un motor eficiente, un tanque grande y un amplio espacio de almacenamiento.
Durante la última década, el preparador Manuel Vieira se ha hecho un nombre al restaurar varios autos antiguos, pero tiene otra pasión: las motos. Además, eso quedo latente en el trabajo realizado años a la motocicleta de su hijo de siete años en la que disputó el Campeonato Portugués de Trial.
Ahora, Vieira le dio un enfoque completamente diferente a la Yamaha TW125, así que la convirtió en un modelo dos ruedas con capacidad off-road. Cabe mencionar que el restaurador se aferra a las técnicas de la vieja escuela, evitando en su taller las impresoras 3D o diseños desarrollados por CAD.
Así, esa mentalidad clásica llevó al preparador portugués a favorecer la función sobre la forma en su nuevo proyecto denominado “Jumatsu TransWorld”. Entonces, esta moto estará preparada para afrontar todo.
Al detalle
Ahora bien, Vieira desmontó completamente a la TW125 que no arrancaba, debido a que el motor se había dañado en una vida anterior como moto de carreras ‘flat track’. Entonces, el modelo fue equipado con una nueva capa de pintura, un subchasis personalizado, un pistón nuevo y brillante.
Asimismo, el preparador creó un gran depósito de gasolina, un guardabarros trasero a partir de moldes de fibra de vidrio y se enfocó en mejorar la capacidad de carga. Además, incluyó sendos portaequipajes en ambos guardabarros y un remolque enganchado en la parte trasera.
Entonces, con estos elementos podrá competir contra las motos tipo touring modernas, a la hora de transportar equipaje. Sin embargo, esta moto podrá enfrentarse a todo lo que ofrecen los senderos, incluso tendrá la capacidad de atravesar el agua.
Cabe mencionar que el preparador ubico la toma de aire por encima del guardabarros trasero. Además, la cabeza de una pala sirve de cubrecárter, con el fin de proteger el tren de rodaje de las grandes piedras y de la grava.
Además, los faros dobles LED iluminan el camino y la bandera que luce en todo lo alto mejora la visibilidad durante el día. De igual manera, el preparador priorizó los largos recorridos con la capacidad off-road que ahora tiene esta moto.
Lea también: Yamaha e-Vino – la primera moto eléctrica de la marca ya es una realidad
Galería fotográfica: Jumatsu TransWorld – Yamaha TW125 (8 fotos)
[ngg src=”galleries” ids=”921″ display=”basic_slideshow”]
Sandy García Tarazona.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD