Producido entre 1964 y 1969 en la planta de Mladá Boleslav, actual República Checa, el Skoda 1000 MB marcó un punto de inflexión en la historia de este fabricante, con la tecnología más avanzada de su época. En nuestro país fue triunfador de competencias automovilísticas.
Diseñado bajo los parámetros más modernos de su tiempo, el Skoda 1000 MB fue uno de los modelos más destacados en la historia del fabricante checo. Reemplazó al Skoda Octavia (1959) y se produjo en la planta de Mladá Boleslav, actual República Checa, completando más de 443.000 unidades entre abril de 1964 y septiembre de 1969.
Fiel al estilo de aquellos años, era un sedán compacto de cuatro puertas, con motor y tracción trasera, contando con la carrocería autoportante y suspensión independiente como principales novedades. También existió una versión con carrocería de dos puertas, muy escasa, denominada 1000 MBX.
Su nombre 1000 MB se debió al tamaño del motor y a la ciudad de fabricación, Mladá Boleslav. Al finalizar su producción, ocupó su lugar el Skoda 100 de similar diseño y concepción, vigente hasta 1977.
Características Generales
Con 4,17 metros de longitud, distancia entre ejes de 2,16 metros, 1,62 metros de ancho y 1,40 metros de alto, fue el primer automóvil checo de producción masiva y con vocación internacional, por lo que la mitad de su producción total se destinó a mercados extranjeros.
A nivel de diseño, destacó en el Skoda 1000 MB su enorme ventana trasera envolvente, que favorecía en gran medida la visibilidad al exterior. Otro detalle fue la tapa de llenado de combustible, hábilmente oculta bajo un emblema giratorio de Skoda.
El interior era particularmente amplio, ofreciendo la posibilidad de configurar los asientos como cama. Y gracias a su estilo “todo atrás”, contaba con dos espacios para equipaje: uno pequeño detrás de los asientos traseros, y otro delantero (capó) con la rueda de repuesto en su interior, y 220 litros de capacidad.
Aspectos Mecánicos
Su tren motriz de 988 c.c., válvulas a la cabeza (OHV) y cuatro cilindros en línea, era enfriado por agua y generaba inicialmente 37 caballos de potencia, unido a una caja manual de cuatro velocidades sincronizadas. El consumo, según Skoda, rondaba los 50 km/galón. Entre tanto, el sistema de frenado estaba compuesto por tambores adelante y atrás.
En abril de 1966, con la presentación de los modelos De Luxe, el motor se modificó aumentando su potencia a 43 caballos, y se agregó a la oferta un nuevo propulsor de 1.1 litros y 52 caballos de potencia.
Con esta configuración mecánica, el Skoda 1000 MB podía alcanzar una velocidad máxima de 127 km/h, acelerando de 0 a 100 km/h en un tiempo de 27 segundos. Claramente, no era un carro de carreras, aunque en nuestro país lo promocionaron como tal.
Presencia en Colombia
Como era común en la década de 1960, a nuestro país los vehículos en muy pocas cantidades, y por intermedio de concesionarios que se perdieron en el tiempo. Así ocurrió con el Skoda 1000 MB, que la firma Distribuidora Skoda estrenó en diciembre de 1965, anunciándolo como un carro económico, potente y confortable, que se adaptaba a las necesidades del cliente.
Un medio efectivo de publicidad fueron las carreras tipo rallye, en las que participó con especial éxito. Entre ellas estuvieron las “500 millas”, donde fue triunfador de su categoría, y el Circuito Central Colombiano de 1966, con el recorrido Bogotá-Cali-Medellín-Manizales-Bogotá, al mando de los pilotos Artemo Trejos y Renato Martínez.
Luego de tres años, el recorrido comercial del Skoda 1000 MB en Colombia finalizó en 1968. Pero infortunadamente, casi la totalidad de las unidades de este vehículo que rodaron en el país, desaparecieron por la precaria red de mantenimiento que atendía la marca en aquel tiempo.
Lea también: Skoda Vision iV, el primer modelo eléctrico de Skoda debuta por todo lo alto
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Skoda, El Tiempo, Archivo personal.
PUBLICIDAD