Autos del Mundo

La nueva Volkswagen Amarok aceptó el reto de ser un carro de bomberos y rescate

Volkswagen Amarok de bomberos

Volkswagen Amarok demostró de que está hecha al convertirse en un modelo muy capaz de bomberos y rescate.

La división australiana de Volkswagen conoce muy bien las capacidades de la Amarok, por eso la convirtió en una auténtica versión de bomberos y rescate. La camioneta sigue con el motor V6 diésel de 3.0 litros con hasta 247 hp.

Antes de entrar en detalle, cabe mencionar que el modelo fue desarrollo en colaboración con MFI Automotive Group, empresa especializada en carrocerías para autos utilitarios y camiones, y Ecco Safety Group, marca que ofrece soluciones de seguridad y sistemas de emergencia.

Ahora bien, la Volkswagen Amarok de bomberos y rescate cuenta con una serie de modificaciones específicas y está basada en el acabado Style. De serie incluye rines de 18 pulgadas y faros LED IQ.Matrix, pero con una estructura cerrada que permite suficiente espacio de almacenamiento para equipos especializados.

Volkswagen Amarok de bomberos

Volkswagen Amarok: ahora para los bomberos

De hecho, cuenta con una sirena montada en el techo y LED que iluminan en las cuatro direcciones, así como una cámara de marcha atrás, sensores de estacionamiento y un letrero trasero incorporado. Se le une una librea brillante con stickers amarillos y negros sobre el tono metálico rojo intenso de la carrocería.

Bajo su capó no hay cambios, así que sigue estando el motor V6 diésel de 3.0 litros de Ford, capaz de alcanzar hasta 247 hp y 600 Nm de torque. Todo el ‘power’ se envía a las cuatro ruedas a través de una caja de cambios automática de 10 velocidades y un sistema 4WD seleccionable.

Aunque de momento fue presentado como un prototipo único, Volkswagen mencionó que esta Amarok diseñada para bomberos está actualmente “bajo evaluación”. Esto, con el fin de crear varias unidades en toda Australia y ofrecer el servicio.

Volkswagen Amarok de bomberos

LE PUEDE INTERESAR: Así podría verse la VW Amarok para Sudamérica en su próxima actualización


Sandy García Tarazona.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD