Toyota Yaris estrenó su nueva generación con el modelo que la marca destina a mercados emergentes: Honda City en la mira.
Después de una serie de fotos espía y proyecciones digitales, el nuevo Toyota Yaris debuta en la versión sedán antes de entrar en detalles del hatchback y el sistema de propulsión híbrido que incorporará a su oferta el próximo año.
El estreno se llevó a cabo en Tailandia, desde donde se expandirá a otros mercados importantes para el vehículo en Asia, como Indonesia, India y Filipinas. Hay que decir que en esta parte del mundo se vende con la denominación Yaris Ativ, seguidamente debería llegar a América Latina.
Las imágenes oficiales confirman lo que se veía especulando en cuanto a su nuevo diseño, tomando varios elementos de Toyota Corolla y Camry. Comercialmente buscará competir directamente con la gama de Honda City, actualizándose también, en tecnología y seguridad.
Diseño más audaz y moderno interior
El Toyota Yaris se renueva desde su base adoptando una nueva plataforma (DNGA de Daihatsu) y por consiguiente aumentando sus dimensiones. El sedán ahora alcanza los 4,42 metros de longitud y la distancia entre ejes se amplió hasta los 2,62 metros.
Luciendo más llamativo a la vista, la novedad presenta una gran parrilla frontal que termina en un voladizo prominente, faros principales angulosos y entradas de aire verticales que solo funcionan como decoración. Atrás, el conjunto de iluminación horizontal, se integra en una sola pieza.
Cuando se ve hacia su interior, el nuevo Yaris es mucho más sofisticado con una nueva distribución en el panel frontal que incluye una pantalla central flotante para la gestión del sistema multimedia, una elegante barra cromada horizontal, pantalla TFT y nuevo volante con centro circular.

Equipamiento según versión y tren motriz híbrido
Dependiendo el nivel de equipamiento las funciones y accesorios varían. En las versiones superiores se incluyen faros automáticos, pantalla de infoentretenimiento de 9 pulgadas (es de 8 pulgadas en los modelos de entrada), cámara de marcha atrás y climatizador automático.
En cuanto a asistencias a la conducción, cuenta con asistente de mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo. De serie lleva faros LED, espejos retrovisores eléctricos, seis bolsas de aire, aire acondicionado y control de estabilidad y tracción.
En el mercado donde se estrena (Tailandia), el nuevo Yaris comenzará a venderse con un único motor 1.2 litros de cuatro cilindros con potencia de 94 hp y 110 Nm de torque, conectado a una transmisión CVT que simula siete marchas. La versión híbrida con motor 1.5 litros aparece el próximo año.
LEA TAMBIÉN: Toyota Yaris 2023 llega con varias novedades a Colombia: Precios y versiones
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD