Esta semana se lanzaron al mercado los nuevos Smart EQ Fortwo y Forfour, con los que la empresa germana da el paso definitivo a este tipo de propulsión.
Ya se conocieron las nuevas versiones de los Smart Fortwo y Forfour, 100 % eléctricas. Ambos vehículos son el resultado de una apuesta por parte de la marca, propiedad de Mercedes-Benz, de pasarse a la producción exclusiva de este tipo de vehículos.
Además de la nueva tecnología de propulsión, los kei cars fabricados en la planta francesa de Hambach, también traen sutiles cambios en su diseño exterior y más opciones de personalización.
Eso sí, antes de pasar a conocerlos, vale la pena apuntar que, a partir de 2022, estos compactos eléctricos trasladarán su producción desde la fábrica europea hacia otra en Ningbo, China, donde el conglomerado Geely se encargará de construirlos.
Dinámica eléctrica
Los nuevos Smart EQ Fortwo y Forfour compartirán el mismo motor, es decir un bloque de 60 kW o 82 caballos de potencia conectados a una batería de 17,6 kWh y una caja de cambios de una sola relación.
En términos de torque, todos contarán con un par de 160 Nm disponible desde la primera revolución. Las autonomías para el Fortwo serán de 133 y 130 km para las versiones normal y cabrio respectivamente, mientras que la del Forfour es de 129 km.
Los tiempos de recarga de la batería de 96 celdas son de 40 minutos hasta el 80% con un cargador de 22 kw, de 3,5 horas en un 100 % si se usa un Wallbox y de seis horas en un enchufe doméstico. Se calcula que la autonomía es suficiente para tres días.
Look moderno
Como ya se dijo, los cambios estéticos son más bien pocos. Quizá el más notorio es el reemplazo del logo de Smart por la inscripción con el nombre de la marca sobre la parrilla, que ahora comparte el mismo color de la carrocería.
Ahora bien, dichas parrillas varían dependiendo del carro. La del Smart EQ Fortwo es pequeña y en forma de V, mientras que la del Forfour es amplia y abierta hacia abajo. Adicionalmente, la disposición de las luces, que pueden ser LED, varía dependiendo del modelo.
A nivel interior, posee nuevos portavasos con conexiones USB bajo la consola central, así como un nuevo display multimedia de 8” con conectividad a Apple Carplay y Android Auto. Con todo esto llegan al mercado europeo por precios desde 24.450 euros, 27.465 euros y 25.150 euros.
Lea también: Smart Automobile nace en China gracias a una alianza entre Mercedes-Benz y Geely
PUBLICIDAD