El nuevo Renault Mégane E-Tech Electric podrá entregar hasta 470 kms de autonomía, y estrenará el lenguaje de diseño “tecnología sensual”.
Muy rápidamente, apenas un año después de conocerse como prototipo, hoy es una realidad el Renault Mégane E-Tech Electric. No solo anticipa la quinta generación del tradicional auto compacto francés, sino que abre una nueva era para los vehículos de la marca francesa. Enfrentará a modelos como Volkswagen ID.3 y Nissan Leaf, con un sistema motriz 100% eléctrico.
Producido en el complejo ElectriCity de Renault en Douai, Francia, trae varias novedades en diseño y tecnología. Su configuración permitió maximizar el espacio interior, reduciendo el tamaño de los voladizos al mínimo posible. Así se logró una longitud de 4,21 metros, poco menos de lo que mide un Nissan Kicks.
Entre tanto, el área para los pasajeros se extiende a través de 2,70 metros de distancia entre ejes. Con todo, sus dimensiones y estética lo sacan de la categoría de los hatchback compactos, para llevarlo al rango de los crossover. Decir que es un SUV sería demasiado, pero sus líneas van claramente enfocadas a la moda actual.
Renault Mégane E-Tech Electric: A simple vista
Detallando un poco más su diseño, el Renault Mégane E-Tech Electric inaugura el nuevo lenguaje de diseño “Sensual Tech” que se aplicará a los próximos vehículos de la marca y además, será el primer modelo de serie que llevará su nuevo loogotipo. Todo esto, con un aspecto robusto matizado por una cintura alta y enormes ruedas de 20 pulgadas.
Hay varios elementos especiales, como la carrocería bitono con techo en color contraste, la suave caída del techo que lo acerca al estilo “coupé”, una altura reducida (1,50 metros) y manijas de puertas empotradas en el paral “C”. A esto se suman las luces traseras “micro-ópticas” en LED y la pantalla de conectividad OpenR.
Este nuevo Mégane toma como base a la nueva plataforma CMF-EV de Renault, ubicando el motor y la batería (de apenas 110 mm de altura) bajo el piso de la carrocería. El habitáculo queda un poco más alto a razón de esta disposición, manteniendo ese amplio espacio en el que, además, se obtienen 440 litros de capacidad en el baúl.
Ambiente “high tech”
Hay un cambio radical en el interior del Renault Mégane E-Tech Electric, respecto a todo lo que habíamos visto en la marca francesa. Este nuevo modelo adopta un tablero totalmente digital con pantallas en forma de “L” invertida, orientadas al conductor: un display de 12,3 pulgadas para el cuadro de información, y otro de 12 pulgadas vertical para el infoentretenimiento.
Este entorno digital, denominado OpenR y visto en prototipos de años anteriores, salta a la producción con una enorme área de visualización en 4K. Utiliza un sistema multimedia OpenR Link basado en Android, con Google Assistant integrado y funciones como reconocimiento de voz y actualizaciones “Over the Air”.
Todo esto va matizado con iluminación ambiental, decoraciones en madera “Nuo”, tapicería Alcántara y materiales reciclados como el TEP, plástico utilizado en botellas desechables. Además, los niveles de equipamiento superiores del Renault Mégane E-Tech Electric incluyen sistema de sonido Harman-Kardon de alta gama.
Renault Mégane E-Tech Electric: Aspectos Mecánicos
El conjunto mecánico del Renault Mégane E-Tech Electric consta de dos niveles de potencia y baterías. Los modelos de entrada llevan un motor de 130 hp de potencia y 250 Nm de torque, alimentado por baterías con 40 kWh de capacidad y una autonomía de 300 kilómetros por carga, según ciclo WLTP.
Por su parte, las versiones más completas cuentan con un motor de 218 hp y 300 Nm de torque, cuya energía proviene de unas baterías con 60 kWh de capacidad. En este caso la autonomía asciende hasta 470 kilómetros, en condiciones ideales de uso, por supuesto. Así mismo, la marca anuncia una aceleración de 0 a 100 km/h en 7,4 segundos y una velocidad tope de 160 km/h.
En el Renault Mégane E-Tech Electric no falta el sistema de frenado regenerativo, que puede optimizarse en cuatro niveles mediante un interruptor tras el volante. Dicho sea de paso, las baterías son de iones de litio con tecnología NMC (níquel-manganeso-cobalto) proveídas por LG, con una densidad energética un 20% superior a la del ZOE y apoyadas en un nuevo sistema de refrigeración líquida.
Si hablamos de las recargas, a través de un Wallbox de 7,4 kW pueden recuperarse hasta 400 kms de autonomía mixta durante ocho horas. Es decir, durante la noche. En el uso cotidiano podría recuperar 160 kms de autonomía durante una hora, utilizando un punto de recarga público de 22 kW, o 300 kms en 30 minutos desde un punto de carga rápida de 130 kW.
Con el Renault Mégane E-Tech Electric, se quiere derribar el mito de la imposibilidad de viajar por carretera en un carro eléctrico. Según la marca, un viaje entre París y Lyon (465 kms) solo requeriría una parada de 30 minutos para recuperar un poco de carga. El consumo energético estaría en torno a los 12,8 kWh por 100 kms.
LE PUEDE INTERESAR: Renault presentó al Dacia Jogger, un Stepway convertido en camioneta familiar
Tecnologías de seguridad
El Renault Mégane E-Tech Electric es profuso en asistencias avanzadas de seguridad: Asistencia activa al conductor (control crucero adaptativo con “Stop & Go” y alerta de mantenimiento de carril), mantenimiento de carril de emergencia (entre 65 y 160 km/h), frenado autónomo de emergencia delantero y trasero, salida segura de ocupantes, monitor 360° 3D, espejo retrovisor inteligente y parqueo semi autónomo, entre otras.
Una importante novedad es el sistema “Fireman Access”, que permite a los bomberos acceder más rápidamente a la batería para, en caso de un incendio, apagar esta contingencia en apenas cinco minutos. Normalmente, eso ocurre en un lapso de una a tres horas.
Exhibido en el Salón del Automóvil de Munich, el nuevo Renault Mégane E-Tech Electric inaugura la nueva generación de autos eléctricos del fabricante francés. Ya es posible realizar pedidos anticipados, aunque las reservas al público se abrirán en febrero de 2022 y a concesionarios llegará en marzo. A los europeos, claro.
Dimensiones y capacidades
- Largo: 4,21 metros
- Ancho: 1,78 metros
- Altura: 1,50 metros
- Distancia entre ejes: 2,70 metros
- Voladizo delantero: 80 cms
- Voladizo trasero: 71,5 cms
- Capacidad del baúl: 440 litros
- Peso en vacío: 1.624 kilogramos
LE PUEDE INTERESAR: Así es Mobilize Limo, el primer sedán eléctrico de Renault para Europa
Galería Fotográfica
Renault Mégane E-Tech Electric (60 imágenes)
[ngg src=”galleries” ids=”1161″ display=”basic_slideshow”]
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD