Mercedes-Benz sigue siendo referente en el transporte de carga, junto a su furgoneta la eSprinter, que se electrificará por completo.
Hace 28 que la Mercedes-Benz Sprinter llegó al mercado, y a hoy, su participación en el transporte de carga sigue siendo un referente dentro de este segmento. No hay duda de que los años le han sentado bastante bien, con tres generaciones, y una cuarta que marca el paso hacía una nueva era.
Para dar ese nuevo paso, la furgoneta adoptó el nombre de eSprinter, en referencia a su mecánica eléctrica, en la que la marca ya había estado trabajando. La gran sorpresa es que la Mercedes-Benz eSprinter ya es 100% eléctrica, y lo mejor, se venderá en al menos 60 países en los próximos meses.
La espera para conocer a la nueva y mejorada eSprinter no será mucha, pues de acuerdo al calendario se estima que llegue a Europa a finales de 2023. La casa de Stuttgart ha dicho la furgoneta se fabricará en tres plantas diferentes, Düsseldorf, Charleston y Ludwigsfelde, con 400 millones de euros en cada una.
Tres carrocerías y dos niveles de potencia
En una palabra, la Mercedes-Benz eSprinter es ‘versatilidad’; la furgoneta tendrá diferentes alternativas, por lo que se espera pueda llegar a varios públicos. Si hablamos de diseño, es evidente que no ha cambiado mucho, sin embargo la magia del nuevo modelo está en su interior.
El nuevo habitáculo es uno de los mayores atractivos de la Mercedes-Benz eSprinter, que incorpora por primera vez características de los automóviles. Pantalla de infoentretenimiento con sistema MBUX, navegación “Electric Intelligence”, que permite planificar la mejor ruta para optimizar el rendimiento.
Además, Mercedes-Benz eSprinter tendrá una potencia máxima de 115 kW en estaciones de carga rápida, lo que le permitirá pasar del 10% al 80% en solo 28 minutos. Este resultado en el caso de la bateri3a de 56 kWh, pero si se trata de la batería de 113 kWh el tiempo estimado de carga será de 42 minutos.
En cuanto a los tres tipos de carrocería, las opciones serán: furgón de tamaño medio, camión de transporte y una con carrocería abierta. Entre tanto, la variante más grande soportará un peso máximo de 4,25 toneladas y una capacidad de carga de hasta 14 metros cúbicos.
Adquirir la Mercedes-Benz eSprinter será posible hasta con tres tamaños de batería, de acuerdo a los requerimientos y necesidades de cada cliente. En temas de potencia, alcanzará hasta 150 kW (197 hp) y 400 Nm de par, con hasta 400 kilómetros de autonomía en carretera, e incluso 500 km en zonas urbanas.
LEA TAMBIÉN: Mercedes-Benz reduciría a la mitad su gama de vehículos para 2030: rumor.
Maria Alejandra Villamizar Sarmiento.
PUBLICIDAD