Oficialmente se entregaron todos los detalles del nuevo Jeep Commander 2022, que se estrena en Brasil para América Latina.
Luego de un adelanto presentado una semana atrás, se estrenó de manera oficial el nuevo SUV de siete asientos para América Latina, Jeep Commander 2022. El inédito modelo llega para posicionarse en el escalón más alto de la gama Jeep en nuestra región.
En Brasil, país que lo fabricará y venderá primero, estará disponible en las versiones Limited y Overland. Se destaca de su construcción el uso de acero de alta resistencia en un porcentaje del 80%, garantizando altos estándares de seguridad.
Commander se sustenta sobre la plataforma global de la marca denominada Small Wide, y su gran tamaño se puede corroborar en las dimensiones que presenta. Son, 4,79 metros de longitud; 1,89 metros de ancho; 1,68 metros de alto y distancia entre ejes de 2,79 metros.
Jeep Commander 2022: Refinado por fuera
A la vista salta el aspecto impecable y elegante del nuevo Jeep Commander 2022, y en sus rasgos se ven las influencias de otros modelos del fabricante como el Grand Wagoneer y Grand Cherokee L. La carrocería bitono también será uno de sus principales distintivos estéticos.
Claro que conserva elementos tradicionales de los productos Jeep SUV como parrilla delantera de siete secciones integrada a un par de faros horizontales a cada lado, que incorporan tecnología LED. Desde el perfil se notan los guardabarros cuadrados con ruedas de 19 pulgadas.
Pasando a ver su parte trasera, el SUV cuenta con un conjunto de iluminación horizontal ubicado justo en el borde de la ventana que se combina con un marco cromado que va de lado a lado. Los detalles en color cromo también se aplicaron al bumper y ventanas laterales.
Sofisticado por dentro
Jeep lo sabe hacer y todo en el Commander mejora al ver su cabina, presentando un ambiente amplio y elegante con el uso de materiales como cuero y gamuza, aplicados en el panel frontal, asientos y paneles de puertas. Se combinan colores como el negro y marrón con diferentes texturas.
En lo que respecta a su equipamiento tecnológico, lleva un clúster de instrumentos 100% digital con pantalla de 10,25, mientras que la pantalla del centro de infoentretenimiento es de 10,1 pulgadas. Conexión Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico.
Los pasajeros de la segunda y tercera fila del Jeep Commander tendrán disponibles puertos USB para conectar teléfonos, tabletas y otros equipos electrónicos. El paquete de asistencias a la conducción incluye una larga lista de funciones, ofrece siete airbags, y otras acciones para el confort a bordo.
Opciones de motor
Las opciones de propulsión en la gama del nuevo SUV de siete asientos comienza con un motor 1.3 litros turboflex que genera 185 hp de potencia y 270 Nm de torque. La transmisión es automática de seis velocidades y tracción delantera. Añade función de tracción TC+.
El Jeep Commander puede ser aún más fuerte cuando se opta por el motor turbodiésel 2.0 litros, el cual entrega potencia de 170 hp, con un torque significativamente mayor de 380 Nm. En este caso la transmisión es automática de 9 marchas y tracción 4×4.
Enfocada en un mejor rendimiento todoterreno, todos los motores diésel de la gama incorporan un selector de modo todoterreno y control de descenso. Los precios del Jeep Commander en Brasil comienzan en los 199.990 reales, lo que se traduce en unos 148 millones de pesos y el más caro está cerca de los 210 millones de pesos.
Adicionalmente, Jeep ofrece una línea de accesorios Mopar que le permitirá a los clientes personalizar el vehículo de acuerdo a sus gustos y necesidades. Son 18 artículos disponibles como asiento para mascotas, portavasos, soporte para tablas de surf, maletas, entre otros.
Lea también: Jeep lanzará un SUV más pequeño que Renegade, será 100% eléctrico
Galería fotográfica: Jeep Commander 2022 (30 fotos)
[ngg src=”galleries” ids=”1149″ display=”basic_slideshow”]
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD