Hace un poco más de un mes reportamos las primeras informaciones acerca de este vehículo que se convierte en el más potente de la marca inglesa con 600 caballos de potencia.
A fines de mayo se anunció la presentación del Jaguar XE SV Project 8, solo que en las imágenes el vehículo en cuestión se encontraba bajo un papel de camuflado, y ahora se puede admirar en todo su esplendor. Este sedán compacto tiene bajo el capó un poderoso propulsor de ocho cilindros en V y 5.0 litros de desplazamiento, que gracias a la alimentación de un turbocompresor logra una potencia de 600 caballos.
Las cifras finales de este superdeportivo indican que acelera de 0 a 100 km/h en un tiempo de 3,3 segundos y puede alcanzar 322 km/h como velocidad punta.
Prácticamente es una edición limitada para coleccionistas, como ocurrió hace algunos calendarios con el Jaguar F-Type Project 7. Los colores de pintura disponibles para la carrocería son ocho en total: dos en blanco, negro, rojo, naranja, azul, plateado y gris. La producción se encuentra limitada a 300 unidades y se va ofrecer en versión cuatro puertas con el paquete especial Track Pack, que consiste en dejar únicamente los asientos delanteros baquet construidos con fibra de carbono disminuyendo el peso del vehículo en 12,2 kilogramos.
El costo por cada ejemplar es de 170.000 euros, que al cambio actual equivalen a cerca de 600 millones de pesos colombianos, debido a que construcción del carro se realiza de forma totalmente artesanal en el nuevo Centro Técnico de SVO (Special Vehicle Operations), ubicada en Warwickshire, Inglaterra.
Lea también: Jaguar XE, un felino de alma juvenil y deportiva
El XE SV Project 8 se construyó en gran parte con aluminio. Su motor de 600 caballos logra un torque de 700 Nm y la transmisión es de tipo automático Quickshift con ocho relaciones. Cuenta con tracción total y diferencial trasero activo, que incluso posee su propio radiador de aceite, permitiendo el uso intensivo en pista sin sufrir problemas de refrigeración.
Equipa el “Modo Track” que permite su manejo en pista, siendo el primer vehículo Jaguar en poseerlo. También viene con un sistema de reparto vectorial de torque mediante el sistema de frenado.
Lea también: Llega el Jaguar XF, un sedán de alto nivel ya disponible en Colombia
El eje delantero es de doble triangulo y atrás es multibrazo con Integral Link. Debido a su enfoque para circuitos estrena cojinetes cerámicos en la suspensión, una herencia preveniente de los carros de Formula 1. Los rines son de 20 pulgadas, cubiertos por llantas Michelin Pilot Sport Cup 2.
El sistema de escape activo es de titanio, los frenos son carbocerámicos con discos de 400 milímetros al frente y 396 milímetros atrás, además con pinzas de seis y un pistón respectivamente. Los amortiguadores son adaptativos y permiten reducir la altura en 15 milímetros, equipan muelles con mayor rigidez respecto a un XE estándar.
Lea también: Rojo intenso para el Jaguar I-Pace Concept, primer carro eléctrico inglés
Varias piezas fueron construidas en fibra de carbono como el bumper frontal con prominentes entradas de aire de diseño específico, el bumper trasero, los estribos, el capó ventilado, los pasos de rueda ensanchados, el difusor de aire inferior frontal ajustable, el spoiler trasero y el fondo plano del carro.
El peso en vacío del modelo es de 1.745 kilogramos, el más bajo en cualquier modelo de Jaguar, al cual se debe sumar a la velocidad de 300 kilómetros por hora otros 122 kilos de carga aerodinámica que se generan en el alerón posterior (25% más que cualquier otro competidor).
El interior en su versión convencional viene con espacio para cuatro pasajeros con asientos Performance con estructura de magnesio. En la línea Track Pack, las sillas son en fibra de carbono con arneses en cuatro puntos e incluye un extintor. Otros detalles del habitáculo cuentan con superficies forradas en cuero alcántara, placa conmemorativa “1 as 300”, levas al volante de aluminio, cuadro de instrumentos digital TFT de 12,3 pulgadas, entre otros.
Existe un programa Raspoke de SVO para que la clientela pueda pintar su vehículo con más de 10.000 tonalidades a escoger, puede elegir contrastar varios elementos como las pinzas de los frenos o las cubiertas de los espejos retrovisores.
Galería Fotográfica
Fabián Rojas Castañeda – Redacción Revista Virtual El Carro Colombiano
PUBLICIDAD