Autos del Mundo

GM inició la producción de su nuevo SUV global: el Wuling Xing Chen

GM Wuling Xing Cheng SUV chino

Listo para llegar a las vitrinas del mundo, el Wuling Xing Chen ya salió de la fábrica de SAIC-GM-Wuling en China. Sus ventas inician a finales de este mes.

Convertida ahora en una marca de vocación global, Wuling tiene listo su primer vehículo pensado para los mercados internacionales. Se trata del nuevo Wuling Xing Chen, un SUV compacto cuya primera unidad salió de la planta de SAIC-GM-Wuling en Liuzhou, China, el pasado 8 de septiembre. Llegará a las vitrinas chinas en un par de semanas.

Según la compañía, antes de iniciar la producción de este vehículo se realizaron gran cantidad de pruebas en distintos entornos y tipos de carretera. De esa forma, pudieron asegurarse de que cumpliera no solo con los nuevos estándares de producción establecidos, sino con las expectativas de la clientela.

La unión SAIC-GM-Wuling es enfática en afirmar que el Wuling Xing Chen (en español “Estrellas”) es su modelo con mayor calidad a la fecha. Todo esto, como ya se dijo, con miras a atender múltiples mercados de exportación alrededor del mundo, donde seguramente adoptará un nombre más “occidental”.

GM Wuling Xing Cheng SUV chino

GM Wuling Xing Cheng SUV chino

Wuling Xing Chen: Repaso general

Recordemos que el Wuling Xing Chen debutó ante el mundo a finales de abril pasado, en el marco del Salón del Automóvil de Shanghái. Se posicionará en el segmento C-SUV, el de mayor crecimiento en la industria automotriz y en el que compite un hermano suyo: el Chevrolet Captiva Turbo. Con ese modelo, compartirá plataforma y base mecánica.

Su diseño está dominado por líneas rectas y aristas cerradas, en línea con el nuevo logotipo de Wuling, lo que resulta en un aspecto muy sobrio y sencillo. Alcanza una longitud de 4,59 metros por 1,82 metros de ancho, 1,74 metros de alto y una distancia entre ejes de 2,75 metros. Más o menos, lo que mide un Toyota RAV4.

Ese estilo se traslada al interior, con un tablero de líneas horizontales y pantalla táctil flotante de 10,25 pulgadas, además del cuadro de información digital. En la dotación se incluyen seis airbags, cámaras todoterreno, techo panorámico corredizo y activación de funciones del vehículo desde un teléfono móvil.

GM Wuling Xing Cheng SUV chino

GM Wuling Xing Cheng SUV chino

Motor y precios

Decíamos que el Wuling Xing Chen compartirá base mecánica con el Captiva Turbo que se vende en Colombia. En efecto, lleva su mismo motor Turbo de 1.5 litros, 148 hp de potencia y 250 Nm de torque, conectado a una caja manual de seis velocidades o automática CVT, solo con tracción delantera. 

Ahora, hablemos de precios. Los valores anunciados para este SUV oscilan entre 69.800 y 99.800 yuanes, es decir, un rango de 10.800 a 15.500 dólares. En pesos colombianos, esos montos estarían entre $41.200.000 y $60.000.000.

Sin embargo, ya sabemos lo que cuesta un Captiva Turbo en el país (entre $95 y $110 millones), y tal vez eso mismo podría costar este Wuling puesto en territorio colombiano. ¿Tendría con qué competir con un Taos, CX-30 o Corolla Cross?

Galería Fotográfica

Wuling Xing Cheng (32 imágenes)

[ngg src=”galleries” ids=”1178″ display=”basic_slideshow”]LE PUEDE INTERESAR: GM prepara un nuevo auto familiar en China, amplio, práctico y barato


Óscar Julián Restrepo Mantilla.

PUBLICIDAD

Óscar Julián Restrepo Mantilla
Administrador de Empresas y Publicista bumangués. Fundador, Director y Gerente General de la Revista Virtual El Carro Colombiano.