Estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich batieron récord mundial con un modelo que recorrió más de 2.573 km con una sola carga de batería.
Cuando Ferdinand Piëch estuvo al frente de Volkswagen, uno de sus proyectos más retadores fue el XL1, un híbrido enchufable biplaza y con un consumo de 0,9 litros a los 100km. Aunque fue un gran desconocido en la industria, su corta vida estuvo llena de brillantes logros.
Dicho esto, Volkswagen XL1 destacó por dos hitos brillantes: una aerodinámica de récord, con un coeficiente de arrastre de solo 0,189 y, por establecer otro récord en el consumo de combustible, inferior a un litro cada 100 kilómetros
Ahora, casi una década después, un grupo de estudiantes de la Universidad Técnica de Múnich crean al Muc022, el heredero eléctrico del Volkswagen XL1. Este modelo logró superar el récord de autonomía en un auto ‘cero emisiones’.
Muc022: siguiendo los pasos de Volkswagen
Así las cosas, Muc022 recorrió más de 2.500 kilómetros con una sola carga de batería, y lo mejor, marcó un consumo medio de electricidad de tan solo 0,6 kWh cada 100 kilómetros. Con esto, el modelo eléctrico logra récord Guinnes.
Este modelo con una silueta aerodinámica, cuenta con un coeficiente aerodinámico mucho más bajo que el del Volkswagen XL1, de solo 0,159 y unas compactas dimensiones. Además, el monoplaza tiene un peso de tan solo 170 kilogramos.
De hecho, cuenta con un motor eléctrico de imanes permanentes de 400V y una batería con capacidad de 15,5 kWh. Con esta configuración, los estudiantes han logrado superar el récord logrado hace siete años, cuando alcanzaron 10.957 kilómetros con una energía equivalente a solo un litro de gasolina.
Finalmente, Muc022 recorrió 2.573 kilómetros con una sola carga de batería en un hangar del aeropuerto de Múnich, turnándose hasta 99 conductores y marcando un consumo medio de electricidad de solo 0,6 kWh cada 100 kilómetros.
Sandy García Tarazona.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD